Autor: Equipo Editorial INTAGRI
La calidad de un alimento como la suma de las características que influyen en la aceptabilidad o la preferencia del consumidor por dicho alimento.
La calidad externa e interna del huevo juega un papel importante en la aceptación o el rechazo por parte del consumidor, por lo tanto, es de suma importancia que los avicultores conozcan la calidad del huevo que producen y cuáles son los factores que podrían afectarla.
La calidad del huevo está relacionada con varias características externas e internas, algunas son medidas cualitativas y otras cuantitativas. Las principales propiedades a controlar son el aspecto y forma de la cáscara, color de la yema y aspecto de la clara.
Peso, forma, color, grosor de cáscara, peso de cáscara, densidad de cáscara, y textura, entre otros.
Forma, color y precio, entre otras preferencias del consumidor
La calidad de la cáscara es uno de los factores más importantes por su impacto a nivel económico.
Tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante. La cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos.
Cuadro 1. Huevo de buena calidad (Hy-line, 2017). |
|
Variedad blanca |
Variedad Marrón |
La presentación de la cáscara es de un color blanco puro y uniforme |
Su aspecto es de un color marrón oscuro uniforme. |
Las principales alteraciones en la cáscara que conllevan pérdidas económicas en la industria del huevo son: roturas, fisuras, deformación y microfracturas.
La calidad de la cáscara depende principalmente de:
Desde 1949 se realiza el control de calidad manual por ovoscopia, se trata de una técnica no invasiva que permite comprobar las características externas e internas del huevo, y se pueden detectar defectos de la yema, albumen y cáscara. El método se basa en el efecto de una fuente luminosa concentrada en un ambiente oscuro,
Características de huevo de mala calidad (Aviagen, 2016). |
|
Huevos con mayor riesgo de reducción en la tasa de eclosión o de contaminación |
Huevos que se tienen que desechar |
-Sangre en la cáscara -Elongado -Con cáscara irregular/rugosa -Ligeramente sucio -Pérdida de color/palidez de la cáscara |
-Fracturado -Con microgrietas -Demasiado limpio -Muy grande o muy pequeño -Huevo sin cáscara -Deforme -De cáscara blanda -Hendidura por uña -Huevo arrugado -Sucio -Yema en la cáscara |
que permite determinar el tamaño/profundidad de la cámara de aire; sin embargo, se trata de una técnica subjetiva, ya que los resultados dependen de la percepción del evaluador
Es muy importante conocer el mercado al que va tu producto para identificar las preferencias así como el sistema de producción para lograr ofrecer huevos con una calidad adecuada. La nutrición es de vital importancia así como priorizar el bienestar animal.
Capacítate y actualízate para producir huevo de la mejor en calidad en nuestro Curso online Producción de Huevo para plato este 19 de enero 2022.
INTAGRI. 2021. 103. ¿Qué se debe buscar en un huevo? Núm. 103. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 4 p.
Figura 1. Medición del espesor de la cáscara mediante el micrómetro (AviNews, 2012). |
thanks for sharing , this help me
thanks for sharing this help me a lot
Hi! We are glad that it was useful, to know this and other information, we invite you to take the intagri course called "Producción de Huevo para Plato"