Aprende a Usar el Fertirriego de Manera Eficiente


https://www.greenhow.com.mx/

Autor: Equipo Editorial INTAGRI

La agricultura es la actividad de mayor demanda de agua a nivel mundial, representando globalmente  el 69% de toda la extracción. De acuerdo con lo anterior se han implementado métodos modernos de producción con el fin de hacer eficiente el uso del agua y de los insumos agrícolas, como el fertirriego.

El uso del fertirriego permite aplicaciones precisas y frecuentes de fertilizantes, además de aumentar la eficacia en la absorción de nutrientes por las plantas y la pérdida por lixiviación disminuye.

¿Por qué usar el Fertirriego?

  • Contribuye en gran manera a mejorar los rendimientos y calidad de  los cultivos
  • Mayor eficiencia de los nutrientes: Aplicación de los nutrientes en forma precisa y uniforme, se pueden establecer diferentes programas de fertilización en función del estado fenológico de la planta.
  • Reducción de la lixiviación del agua con fertilizantes, reduciendo la contaminación de aguas subterráneas.
  • Mayor practicidad: un sistema automatizado te permite regar de manera precisa, ahorrando tiempo y mano de obra.
  • Reducción de costos: Al aplicar de manera precisa las cantidades de fertilizantes al agua evitas desperdicios.
  • Aplicación eficiente de microelementos: los cuales son caros y se requieren en pequeñas cantidades.
Fertirriego en hortalizas

Figura 1.  Medición de la Circunferencia Escrotal en bovino (León, 2014).

 
Fertirriego en frutales

Figura 2. “El Fertirriego es el mejor método para aplicar fertilizantes a los cultivos bajo riego”

 

Para lograr sus bondades es necesario que tanto productores como asesores agrícolas dominen la técnica de la fertirrigación, con la finalidad de que el agua y los fertilizantes sean aplicados de forma correcta y así sacar el máximo provecho a la inversión realizada en un sistema de fertirriego

Intagri y la Universidad de Almería son pioneros en la enseñanza práctica de esta materia, a través del Diplomado Internacional en Fertirriego se han capacitado más de 600 productores y técnicos de México y Latinoamerica, este año en curso abordaremos una edición más de este diplomado en su modalidad Online que consta de más de 120 horas de capacitación Intensiva.

 
Fertirriego en frutales
 

El diplomado se llevará a cabo del 9 de octubre de 2020 al 6 de febrero de 2021

Se verán características de cultivos tales como Hortalizas, Frutales, Berries y granos, el programa incluye temas como:

  • Cálculo de inyección de fertilizantes
  • Uso de curvas de absorción nutrimental
  • Sistemas de fertirriego
  • Diagnóstico y monitoreo nutrimental
  • Fisiología Vegetal
  • Elaboración de programas de fertirrigación
  • Diseño hidráulico de sistemas de fertirrigación y cabezales
  • Mantenimiento al cabezal y ramales del sistema de riego
  • Y mucho más…

El diplomado será impartido por expertos mundiales afiliados a más de 30 instituciones de diversos países. Además, el diplomado vale 1/3 de los créditos de la Maestría en Producción Hortofrutícola de la Universidad de Almería en España.

¡No pierdas esta gran oportunidad! Participa desde la comodidad de tu hogar u oficina con una gran flexibilidad de horarios, facilidades de pago e interacción con profesores.

¡APRENDE A APROVECHAR CADA GOTA DE AGUA Y CADA GRAMO DE NUTRIENTE!

Mayores informes en www.intagri.com, WhatsApp: +52 1 (461) 228-8534 o al siguiente email:

intagri@intagri.com

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Fertirriego en Ajo

El Fertirriego en Ajo

El ajo es un cultivo que se ha ido tecnificando debido a su rentabilidad; la tecnología más implementada es el riego por goteo y la fertirrigación, logrando incrementos en producción y calidad. Son plantas de mucha exigencia de agua y necesitan tener niveles de humedad cercanos a capacidad de campo prácticamente durante todo el ciclo para cubrir sus requerimientos evapotranspiratorios. Si bien son resistentes a la sequía, sus rendimientos se ven disminuidos en condiciones de estrés hídrico.

983 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo Nutricional del Apio

Manejo Nutricional del Apio

De la familia de las Umbelíferas, el apio es una importante especie aromática que se cultiva principalmente para su consumo en fresco en diferentes partes del mundo. La producción de apio está condicionada a la obtención de altos rendimientos y máxima calidad de cosecha, objetivo que se pretende conseguir con una adecuada nutrición del cultivo.

2594 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Fertirriego de Berenjena (Solanum melongena)

Fertirriego de Berenjena (Solanum melongena)

El fertirriego es una práctica efectiva que ofrece mejorar el proceso de aplicación de los fertilizantes y el riego en cultivos hortofrutícolas. En berenjena (Solanum melongena), como en muchos otros cultivos, el fin del fertirriego es la aplicación de fertilizantes disueltos en el agua de riego en la proporción requerida por el cultivo, de acuerdo con su estado fenológico y en función de la calidad del suelo y agua de riego.

3120 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo