Este curso va dirigido a profesionales que brindan atención a productores del sector pecuario y que buscan resolver problemas mejorando la eficiencia reproductiva del hato y actualizarse en temas de innovación como la biotecnología en la reproducción bovina, entre otros. A través de la difusión y actualización del uso de herramientas como la detección de celos, el diagnóstico de gestación y las técnicas de inseminación y empadre se pretende brindar el conocimiento y herramientas básicas para realizar un manejo reproductivo eficiente e impactar en la economía del hato lechero.
En la ganadería es muy común el uso de antibióticos de manera continua y en dosis reducidas en todos los animales de la producción, no para tratar infecciones sino para prevenirlas y para acelerar el crecimiento de animales para carne. Esta mezcla de dosis subterapéuticas y el uso indiscriminado e inadecuado de antibióticos provoca resistencia bacteriana en animales provocando que los fármacos pierdan su efecto para determinada enfermedad.