✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Objetivo
Proporcionar las bases del manejo fisionutricional de los cultivos, así como herramientas y estrategias de manejo que permitan obtener un adecuado balance hormonal y nutricional del cultivo, con el propósito de optimizar sus procesos fisiológicos y asegurar el aprovechamiento eficientemente de los recursos disponibles, además de obtener altos rendimientos y excelente calidad aún en condiciones extremas causadas por condiciones climáticas como lo es el Fenómeno del Niño.
Beneficios
48 min. Procesos fisiológicos de los cultivos
28 min. Balance hormonal en los cultivos
52 min. Compensación hormonal para reducir el impacto del Fenómeno del Niño
48 min. Nutrición y aminoácidos para reducir el impacto del Fenómeno del Niño
42 min. Preguntas y respuestas del curso
M.Sc. Mario Alfredo Pozo Cárdenas. Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú). Máster en Fisiología Vegetal, Universidad Politécnica de Cartagena (España). 35 años de trayectoria profesional. Expositor a nivel nacional e internacional con temas referidos a la Fisiología de Cultivos y Control Biológico, temas en los que también ha realizado varias publicaciones. Creador de la tecnología denominada Manejo Fisionutricional para mejorar el balance hormonal y nutricional de la planta. Profesor invitado de la Maestría de Horticultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Los sustratos son uno de los materiales más usados para cultivos de invernadero. Los sustratos sirven para la retención de agua y nutrientes, así como para el anclaje del sistema radicular de la planta. El riego y el suministro de nutrientes son factores clave para aumentar con éxito los rendimientos y la calidad de los frutos en los sistemas sin suelo. Este curso virtual está dirigido a productores, técnicos, profesionistas, asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en adquirir conocimientos sobre el riego y manejo del agua de cultivos en sustratos.
El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.
Diplomado en bioestimulación de cultivos online. 80 horas lectivas. Temas: la célula vegetal, procesos fisiológicos de los cultivos, auxinas, ácido indolbutírico y ácido naftalenacético, citocininas; etileno. Ácido abscísico , giberelinas, brasinoesteroides, estrigolactonas, jasmonatos , ácido salicílico, vitaminas, estrobilurinas, poliaminas, extractos de algas, ácidos fúlvicos, ácidos húmicos, bacterias promotoras del crecimiento vegetal, micorrizas arbusculares, aminoácidos y péptidos, crioprotectantes, osmoprotectantes, fosfitos y mucho más.