Gracias al patrocinio de FMC, podemos ofrecer, sin costo para usted, una excelente conferencia dictada por el Dr. Thomas Fichet Lagos. Se hablará del uso de bioestimulantes, fitohormonas y reguladores de crecimiento, con énfasis en el uso de citoquininas. Todo con un enfoque muy práctico. Aprovecha e inscríbete cuanto antes, cupo limitado a 1,000 asistentes.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Chile y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Sus áreas de especialización son: Fisiología de las Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento. Es profesor de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile. Es autor de 18 artículos científicos, 25 artículos de extensión y 11 capítulos de libro. Ha impartido 88 ponencias en congresos internacionales y nacionales. Ha impartido más 40 charlas internacionales dictadas en 10 países de Latinoamérica, y 100 charlas nacionales a investigadores, empresarios, técnicos y agricultores. Consultorías en los últimos 10 años a más de 25 empresas chilenas y 15 empresas internacionales. Investigador Responsable de 20 proyectos de investigación con empresas privadas.
Este congreso reúne a especialistas con amplia experiencia práctica en bioestimulación de cultivos. En este evento se abordarán aspectos fundamentales para entender los diferentes procesos fisiológicos de las platas, para poder hacer una bioestimulación estratégica de cultivos que mejoren los rendimientos y calidad. Se compartirán experiencias en el uso de diferentes productos bioestimulantes con diferentes cultivos, estrategias para el manejo del estrés vegetal, uso de nuevas sustancias para la bioestimulación, así como la bioestimulación de procesos como el enraizamiento, cuajado, desarrollo de frutos, entro otros temas de gran importancia actual.
Es un curso dirigido a productores, técnicos, asesores y toda aquella persona interesada en conocer los procesos fisiológicos del crecimiento y desarrollo radical de cultivos hortofrutícolas. Este evento tiene la finalidad de capacitar a los asistentes en la bioestimulación radical mediante prácticas y aplicaciones de sustancias y/o microorganismos que le permitan desarrollar el potencial varietal, mejorando la calidad y aumento de los rendimientos.
Los bioestimulantes son sustancias que promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas, además de mejorar su metabolismo, que permite que puedan ser más resistentes ante condiciones adversas, como sequias o el ataque de plagas, entre otras.