Curso virtual: Manejo Nutricional de Hortalizas Bajo Cubierta

Interpretación de análisis de suelo y agua para hortalzias bajo invernadero
Manejo de la fertirrigación de hortalizas protegidas

Dr. Javier Z. Castellanos

Especialista en Suelos y Nutrición Vegetal. Fue investigador del INIFAP en el tema de fertilidad de suelos, nutrición vegetal y manejo de abonos orgánicos durante 35 años. Fue líder nacional de investigación en nutrición vegetal y coordinador nacional de los laboratorios de suelos y plantas del INIFAP de 2000 a 2005. En los últimos 12 años se ha concentrado en el tema de fertirrigación en hortalizas de clima templado. Ha publicado 82 artículos científicos, cinco libros (entre ellos el Manual de producción de tomate en invernadero). Ha participado activamente como instructor en múltiples cursos de capacitación agrícola dirigida a técnicos y productores. Actualmente es profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Roque. 

Javier Z. Castellanos

La solución nutritiva universal de Steiner

Elaboración de soluciones nutritivas para cultivos protegidos

Dr. Sergio A. Enríquez Reyes

Investigador de nutrición vegetal por más de 20 años en el INIFAP y en el Colegio de Posgraduados. Profesor durante 10 años en el ITESM, Campus Querétaro; donde impartió los cursos de fertilidad de suelos, nutrición vegetal, análisis químico aplicado a la agronomía y sistemas intensivos de producción bajo invernadero e hidroponía. Responsable del área de riego, nutrición y manejo del cultivo en Invernaderos Maya en Quintana Roo. Director de asistencia técnica en Agriproject México. Ha publicado 44 artículos científicos y seis capítulos de libros. Actualmente es consultor en el tema de producción de hortalizas en invernadero y director del CONALEP en el estado de Quintana Roo. 

Dr. Sergio A. Enríquez Reyes

Monitoreo nutrimental y de crecimiento de cultivos bajo cubierta

Uso de la hoja de cálculo para preparar la solución nutritiva

MPH. Jesús Arévalo Zarco

Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo, mediante la tesis “Monitoreo nutricional de tomate injertado en 4 diferentes patrones”. Trabajó desde 2006 con hortalizas bajo invernadero. Autor de varios capítulos del manual de tomate bajo invernadero de Intagri. Asesor, capacitador y consultor en el tema de nutrición de hortalizas. Realizó sus estudios de maestría en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería, España; titulándose con el tema de producción de mini pimientos orgánicos. Actualmente es director general de Intagri y productor de hortalizas bajo invernadero.

 

Jesús Arévalo Zarco
 

Manejo de soluciones nutritivas para hortalizas orgánicas

Uso y manejo de abonos orgánicos para cultivos bajo invernadero

Dr. José Luis García Hernández

Ingeniero Agrónomo Fitotecnista y Maestro en Ciencias en Producción Agronómica por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Doctor en Ciencias egresado del CIBNOR. Investigador de la Universidad Juárez del Estado de Durango e Inspector Orgánico certificado por la Organic Crop Improvement Association (OCIA). Autor y co-autor de 130 artículos de investigación publicados en revistas arbitradas. Ha ofrecido más de 70 conferencias magistrales en México y en el extranjero. Sus líneas de investigación son la agricultura orgánica y agricultura sustentable. Es Investigador Nacional del SNI Nivel 3. Ha realizado estancias científicas en Tottori, Japón, New Mexico State University, las Universidades de Granada y Almería en España, en Colombia, Cuba, entre otras.

 

Dr. José Luis García Hernández
 

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.



Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.



Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.