Curso virtual: Manejo de la Fertirrigación en Frutales

Profesor:

Dr. Diego S. Intrigliolo. Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Realizó sus trabajos de doctorado en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) donde evaluó técnicas de riego deficitario y la utilidad de sensores de medida del estado hídrico del suelo y de la planta en el ciruelo japonés. Posteriormente se incorporó a este instituto en trabajos enfocados a la optimización del riego y otras prácticas del cultivo en la vid, además de determinar pautas para un manejo óptimo del riego en cultivos emergentes (kaki, granado y níspero). Realizó una estancia post-doctoral en la Universidad de Cornell, EUA, donde la formación recibida le ha permitido diseñar nuevas estrategias de riego mejor integradas con el resto de prácticas de cultivo y manejo de la fertirrigación de los huertos frutales. Desde el año 2014 es científico titular del Centro de Edafología y Biología Segura (CEBAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España, donde se ha enfocado en temas como: 1) Practicas agronómicas para incrementar la eficiencia en el uso del agua de los cultivos leñosos y 2) Optimización de los sistemas de riego y tecnologías para la fertirrigación de frutales. Ha sido responsable de 7 proyectos sobre la optimización del riego y otras prácticas agronómicas en frutales. Dichos proyectos han sido con la iniciativa privada como Projar S.A., Bioiberica, Cooperativa de Carlet, Caja Campo y Fundación Lucio Gil de Fagoaga, entre otras. Mismas que le has permitido adquirir amplia experiencia práctica en el tema del riego y la fertirrigacción en cultivos leñosos.

 Dr. Diego S. Intrigliolo

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.



Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.



Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.