Manejo de la Fertirrigación en Frutales
Descripción
En este curso virtual se impartirán los temas de manejo del riego y la fertilización a través de la fertirrigación con las bases teóricas y prácticas necesarias para contestar las preguntas más comunes entre los agricultores e interesados en frutales que son ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Cómo? El uso de tecnologías para el monitoreo tanto de la nutrición como el riego se enfatiza para que el participante se vea familiarizado con la tecnificación de estos cultivos. Se revisarán particularidades de los cultivos de aguacate, mango, cítricos, durazno, manzano y nogal.
Introducción al Curso
La fertirrigación es la técnica empleada para aplicar de manera simultánea agua y fertilizantes a los cultivos. Es un componente de los sistemas de riego a presión, con el cual se puede controlar eficientemente la parcialización, dosis concentración y la relación de los fertilizantes aplicados. La fertirrigación no solo está diseñada para la fertirrigación exclusiva de fertilizantes, sino que también se pueden aplicar otros productos como los reguladores de crecimiento vegetal. Cabe aclarar que independientemente que los sistemas de riego seas diferentes, en todos, los fertilizantes deben ir diluidos en el agua de riego con el fin de infiltrarlo en el suelo. En este sentido, conocer la fertilidad del suelo y las características de los nutrientes en el mismo, además de las demandas nutricionales del cultivo, es de suma importancia para el adecuado manejo de los insumos, especialmente los fertilizantes. La técnica de fertirrigación es compleja en el sentido de que engloba aspectos físicos y principalmente químicos y fisiológicos del sistema suelo-agua-planta. Este curso virtual acerca al participante a las generalidades y particularidades de los frutales: aguacate, mango, cítricos, durazno, manzano y nogal.
Beneficios:
Capacitar a los participantes en el tema de fertirrigación de cultivos frutales, especialmente enfocado a los cultivos de aguacate, mango, cítricos, durazno, manzano y nogal, abordando los temas de:
Curso gratuito para dar a conocer herramientas básicas para la producción de hortalizas en sistemas de fertirriego.
Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.
En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.