DIAGNÓSTICO Y COMBATE DE PLAGAS
Termitas subterráneas
Salivazo o mosca pinta
Barrenador del tallo
Preguntas y comentarios
DIAGNÓSTICO Y COMBATE DE ENFERMEDADES
Enfermedades de la caña de azúcar en México
Virus del Mosaico
Fitoplasmas: Síndrome de la hoja amarilla (YLS)
Bacterias: Escaldadura foliar
Raquitismo de las socas o retoños
Fungosas: Carbón
Royas
Preguntas y comentarios
Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.
En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.
Curso diseñado para aprender sobre el uso de la técnica de la fertirrigación como herramienta para mejorar la eficiencia de aplicación de fertilizantes para la nutrición del cultivo de arándano. Se abordarán temas como: necesidades nutricionales del arándano para la formulación de programas de fertirrigación eficientes, características y uso de los fertilizantes en los programas de fertirrigación, identificación de deficiencias nutrimentales en arándano a través del diagnóstico visual, entre otros.