✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Introducción
Actualmente diferentes cultivos se encuentran en amenaza por la incidencia de los nematodos fitopatógenos; especies que se caracterizan por dañar el principal sistema de absorción de agua y nutrientes de los vegetales “las raíces”. Los nematodos son organismos que atacan la raíz de la planta y este órgano al ser dañado limita la absorción de agua y nutrientes, lo que a su vez disminuye el tamaño de frutos, granos, raíces y tubérculos, y por lo tanto el rendimiento del cultivo.
Este curso está diseñado para que el agricultor implemente estrategias de manejo de nematodos en hortalizas como: tomate, pimiento, pepino, papa, zanahoria, etc.
Beneficios
Programa
89 min. Biología de nematodos fitoparásitos
110 min. Diagnóstico de enfermedades causadas por nematodos
91 min. Estrategias de control y manejo de nematodos
63 min. Experiencias manejo de nematodos agalladores y lesionadores
46 min. Experiencias manejo de nematodos quísticos y del tallo y bulbos
Dr. Mario Araya Vargas (Costa Rica). M. Sc. en Fitoprotección con énfasis en nematodos por la Universidad de California, Davis. Ph.D. en Ciencias Biológicas con énfasis en nematodos por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. De 1983 a 1987 trabajó con la cooperativa de caficultores de La Suiza donde tenía la responsabilidad de extensionista. Trabajó en el Departamento de Investigación del Instituto del Café de Costa Rica a finales de 1987 donde comenzó a realizar investigación de campo en las prácticas culturales, nutrición y manejo del cultivo y contribuyó con más de 15 publicaciones a éste cultivo. De 1994 a 2010 trabajó con la Dirección de Investigaciones de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA S.A.) en Costa Rica. El objetivo de su investigación fue la ecología y manejo integrado de los nematodos parásitos del cultivo mejorando la salud del suelo. Ha publicado más de 90 artículos incluyendo revisiones de literatura y ha presentado resúmenes y dictado conferencias acerca del tema. Ha promovido y coordinado tesis de Licenciatura, M.Sc. y Ph.D. con estudiantes de Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Colombia, Holanda y Bélgica. De 2011 a la actualidad trabaja en investigación y asesoria para el control interal de nematodos en diferentes cultivos horticolas y frutales.
Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en el reconocimiento, identificación de síntomas y manejo estratégico de los nematodos fitopatógenos desde una perspectiva integral. En el curso se darán las herramientas más eficientes para el control de los nematodos fitopatógenos de hortalizas a campo abierto y bajo cubierta. Adicionalmente el curso incluye un módulo sobre la Quimigación, técnica que aplica los agroquímicos (fungicidas, herbicidas, insecticidas, nematicidas, reguladores de crecimiento, etc.) a través de cualquier sistema de riego de manera uniforme, obteniendo una rápida respuesta de control y una mejor sanidad del cultivo.
Este curso está dirigido a asesores, técnicos, consultores, productores y toda persona involucrada en el manejo de cultivos, particularmente en el manejo fitosanitario. Los plaguicidas son productos específicos para el control de plagas, enfermedades y malezas que contribuyen en la protección de los cultivos. Para garantizar que su uso no representa un riesgo a la salud y el medio ambiente, es necesario entender y aprender el conocimiento que existe acerca de la tecnología para su aplicación eficiente; esto contribuirá en la producción de cosechas con mejor calidad, además de ofrecer mayor seguridad y eficacia de estos productos.