Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso Virtual

Tómalo en tus horarios disponibles

Duración: 3 hrs 36 min

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Objetivo

Proporcionar al participante conocimientos, herramientas y estrategias para el control y manejo de malezas que afectan a los cultivos de sorgo y maíz para evitar mermas en la producción; además de brindar las bases para el empleo adecuado de herbicidas y con ello evitar la generación de resistencia en las malezas. 

Beneficios

  • Aprenderás a identificar a las malezas que atacan a los cultivos de sorgo y maíz por sus principales rasgos botánicos.
  • Entenderás los principales aspectos de la biología y ecología de las malezas para su manejo en los cultivos de maíz y sorgo.
  • Conocerás los principales componentes del manejo integrado de malezas en maíz y sorgo para un control altamente eficiente.
  • Entenderás los mecanismos de acción de los herbicidas utilizados en el control químico de malezas en maíz y sorgo.
  • Adquirirás habilidades para seleccionar adecuadamente los herbicidas y utilizarlos racionalmente en los cultivos de maíz y sorgo.
  • Aprenderás sobre la tecnología de aplicación de los herbicidas y calibración de equipos para una aplicación eficiente de los herbicidas
  • Comprenderás la importancia que tiene la resistencia a herbicidas por parte de las malezas y estrategias para su prevención y manejo en los cultivos de maíz y sorgo.

PROGRAMA

 

56 min. Principales familias y especies de malezas en maíz y sorgo  

 

12 min. Biología y ecología de las malezas

 

20 min. Manejo integrado de malezas en maíz y sorgo

 

64 min. Manejo de herbicidas en maíz y sorgo

 

31 min. Equipo de aplicación de herbicidas y su calibración

 

21 min. Manejo proactivo de la resistencia a herbicida

 

20 min. Sesión de preguntas y respuestas del curso

 

Profesor

Dr. Enrique Rosales Robles. Ingeniero Agrónomo en Producción con maestría en Parasitología Agrícola. Realizó sus estudios de doctorado en ciencias de la maleza en la Texas A&M University. Durante 35 años fue Investigador Titular en Ciencia de la Maleza en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y   Agropecuarias, en el Campo Experimental Río Bravo, Tamaulipas. Actualmente es investigador y   consultor privado en manejo de malezas. Ha publicado 30 artículos científicos, 9 capítulos en libros y 15 folletos técnicos. Ha realizado más de 70 ponencias en Congresos y Simposios nacionales e internacionales. Pertenece desde hace 12 años al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Dr. Enrique Rosales

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.



Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

Curso Virtual: Manejo Integrado de Insectos Plaga de Hortalizas en los Trópicos

En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.



Curso Virtual: Manejo de la Fertirrigación del Arándano

Curso Virtual: Manejo de la Fertirrigación del Arándano

Curso diseñado para aprender sobre el uso de la técnica de la fertirrigación como herramienta para mejorar la eficiencia de aplicación de fertilizantes para la nutrición del cultivo de arándano. Se abordarán temas como: necesidades nutricionales del arándano para la formulación de programas de fertirrigación eficientes, características y uso de los fertilizantes en los programas de fertirrigación, identificación de deficiencias nutrimentales en arándano a través del diagnóstico visual, entre otros.