Interpretación de análisis de suelo y agua, soluciones nutritivas, monitoreo nutrimental
Incluye:
✔ Constancia impresa con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Acceso a las presentaciones de las conferencias y literatura de alto valor
✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Beneficios
- Comprenderás los diferentes conceptos involucrados en el manejo de la fertilidad de los suelos, así como de las estrategias que ayuden a mejorarla en el corto, mediano y largo plazo.
- Aprenderás a calcular la dosis de mejoradores de suelos ácidos y de suelos sódicos.
- Aprenderás a interpretar correctamente los análisis de agua y el manejo de problemas presentes que afectan a los cultivos y sistemas de riego.
- Serás capaz de formular programas de fertilización para tus cultivos.
- Podrás calcular soluciones nutritivas para cultivos intensivos.
PROGRAMA
Diagnóstico de la fertilidad del suelo
Manejo de suelos sódicos
Suelos ácidos y cálculo de dosis de encalado
Interpretación del nivel de 12 nutrimentos en el suelo, sus funciones en la planta y dosis de fertilización
Interpretación de análisis de agua
Elaboración de programas de fertirrigación
Elaboración de soluciones nutritivas para cultivos protegidos
Monitoreo de la nutrición de cultivos, análisis de pasta saturada, extracto celular y análisis foliares.
HORARIO
8:00 am Registro
9:00 am Inicio del curso
1:00 pm Tiempo para almuerzo
2:30 pm Continuación
6:00 pm Clausura y entrega de constancias
Programa sujeto a cambios.
Profesor
Instructor: Chuy Arévalo Zarco
Estudios: Ingeniero agrónomo especialista en suelos titulado con mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo por la tesis sobre nutrición y producción de tomate bola injertado. Máster en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería, España mediante un trabajo con mini pimiento orgánico bajo cubierta y Diplomado en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias por el IPADE.
Experiencia en asesoría:
Estuvo a cargo del área de fertilidad de suelos y aguas en Fertilab, laboratorio de análisis agrícolas generando recomendaciones de fertilización de cultivos con base en el análisis de suelo y posteriormente en la generación de su primer software para recomendaciones. Ha brindado sus servicios de asesor, capacitador y consultor en el tema de nutrición de granos y hortalizas a campo abierto y bajo invernadero a más de 50 empresas en diferentes regiones de Latinoamérica.
Experiencia como conferencista:
Ha impartido más de 100 cursos de capacitación, en 5 diferentes países en temas de fertilidad de suelos y nutrición de cultivos.
Certificaciones:
Asesor Agrícola Certificado (CCA) por la American Society of Agronomy.
Es miembro de la Soil Science Society of America y de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo. Publicaciones:
Coautor de 7 capítulos del manual de tomate bajo invernadero.
Editor del “Manual de producción de maíz”.
15 artículos de divulgación.
