3° Congreso Latinoamericano sobre Bioestimulación y Nutrición de Cultivos en Perú


SEDE:   CAMARA DE COMERCIO EN LIMA - CCL

Av Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María 15072 Lima – Perú

Salones: Samuel Glaiser y Carlos Ferreyros

Teléfono:  + 51 1 463 3434

¿Cómo llegar?

 

Convenios de tarifa con otros hoteles:

Hotel Sugerido :         Hotel  Meliá Lima 

Dirección:                  Av. Salaverry 2599 San Isidro, Lima, Perú

Teléfono:  +51-1 411 9000

  • Tarifa en Habitación Simple                USD 95.00 + 10% de servicios
  • Tarifa en Habitación Doble                  USD 120.00 + 10% de servicios
  • La tarifa incluye:                                  Desayuno buffett

 

  • Solicitar la reserva a:       Natalia Yamile Bulos.
  • Correo:                            natalia.bulos@melia.com
  •  Colocar en el asunto del correo :       CONGRESO LATINOAMERICANO DE BIOESTIMULACIÓN.

NOTA:     A estas tarifas. Se debe de adicionar los impuestos de ley.

Persona física el 10% y persona moral 10% + el 18%.

(si requiere facturar)

Hotel Sugerido con tarifa preferencial :         Hotel  Dazzler by Wydndham 

Dirección:              Av. José Pardo 879, Lima, Peru
Miraflores District (across from the Embassy of Brazil)

                              reservas@dazzlermiraflores.com

Teléfono: +51-1 634 4000

Envío el link para reservar:

https://bookings.travelclick.com/115282?themeid=36633&startmonth=11/2025&identifier=INTAGRI&languagei#/datesofstay 

  • Tarifa en Habitación Simple                USD 85.00 + 10% de servicios
  • Tarifa en Habitación Doble                  USD 90.00 + 10% de servicios
  1. La tarifa incluye:                                 
  • Desayuno buffett, wifi free en todo el hotel, uso del gym, piscina y sauna. Estacionamiento de acuerdo a disponibilidad Y Movilidad del hotel a la Cámara de Comercio de Lima, solo ida durante el evento del 4 al 7 de noviembre.

Beneficios corporativos:

  • 1 botella con agua diaria
  • Cápsula de café diaria
  • 20% de dscto en el restaurante 21.02
  • 15% de dscto en lavandería.    
  • early check in y/o late check out de acuerdo a disponibilidad

Cursos Relacionados


Curso virtual: 3er Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso virtual: 3er Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunieron los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Curso virtual: 2do Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso virtual: 2do Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunieron los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Análisis microbiológicos comerciales, Manejo del Huanglongbing (greening de los cítricos ó HLB) mediante nutrición mineral, Uso de extractos de algas marinas como bioestimulantes, Los 24 pasos para lograr el alto rendimiento en el cultivo de maíz, Manejo nutricional de las berries, Uso de fitorreguladores para promover fructificación en sandía y tomate, Riego de alta precisión, técnica de sitio específico, aplicación de arrancadores de crecimiento, La materia orgánica del suelo y su impacto en el potencial de rendimiento de los cultivos y mucho más.



Curso Virtual: 7° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Online

Curso Virtual: 7° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas Online

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Bioreguladores en frutas y hortalizas, adaptación a acidez del suelo, aspectos prácticos de la fertilización foliar, fertilización con base a curvas de absorción nutrimental, aplicación eficiente de nitrógeno, uso de fosfitos, fertirriego en sandía y melón,biodesinfección como estrategia para evitar la fatiga de los suelo y aumentar su fertilidad y mucho más.