Importancia de Fitorreguladores de Crecimiento


Las plantas; además de agua, luz, nutrientes y dióxido de carbono necesitan hormonas o reguladores del crecimiento. Existe discrepancia científica en cuanto a estos términos, algunos autores se refieren a ellos como sinónimos, y algunos otros los definen como términos diferentes, de esta manera el término de  hormonas es entendido como sigue: son sustancias orgánicas cuya función la ejercen en un lugar diferente al que fueron sintetizadas y que se encuentran en concentraciones relativamente bajas. Mientras que los reguladores de crecimiento se definen como sustancias sintéticas que pueden ser o no homólogas a las hormonas y que cumplen funciones parecidas a éstas.

En cuanto a reguladores de crecimiento se refiere, hasta el momento se han clasificado en cinco grupos: auxinas, citocininas, etileno, ácido abscísico y giberelinas.

Las auxinas provocan el alargamiento del vástago y las citocininas promueven la división celular; por lo que alterando las concentraciones relativas de auxinas y citocininas es posible cambiar los patrones de crecimiento de un tejido vegetal indiferenciado.

uso de auxinas para generar raíces

Figura. Uso de auxinas para el enraizamiento. foto cortesía: Dr. Daniel Díaz Montenegro

El etileno es producido en los frutos y es responsable de la abscisión de las hojas. El ácido abscísico determina el crecimiento y puede estar involucrado en la dormancia de las yemas. Por último las giberelinas estimulan el alargamiento del vástago, inducen el repentino crecimiento y floración de muchas plantas y también están implicadas en el crecimiento del embrión y de la plántula.

De manera general puede argumentarse que los reguladores de crecimiento producidos en una planta pueden tener efecto en otra por lo que se puede asegurar que no son específicos. De igual manera, de la cantidad total de reguladores de crecimiento producida en una planta no toda es activa, solo una pequeña parte lo es, mientras que el resto se encuentra fija o permanece en forma de precursores. La concentración de los mismos está regulada por un mecanismo interno, controlándose de esta manera el funcionamiento vegetal.

La concentración de muchos reguladores de crecimiento es crítica, en cantidades pequeñas son efectivos como estimuladores del crecimiento, mientras que en concentraciones mayores tienen un efecto contrario, es decir lo inhiben. Participan en muchas respuestas de las plantas, de las cuales la respuesta fototrópica es solo un ejemplo. Es tal la importancia que presentan estas sustancias, que la formación de tejidos y órganos depende de la presencia e interacción entre ellas. Los argumentos antes mencionados sirven como justificante para el entendimiento de las funciones que desempeñan los reguladores de crecimiento vegetal además de la época y dosis adecuada de aplicación, para lograr de esta manera un mejor control sobre algunos de los factores que inciden directamente sobre productividad agrícola.

RAMÍREZ, L. E.; CASTILLO, A. C.; ACEVES N. E.; CARRILLO A. E; Efecto de productos con reguladores de crecimiento sobre la floración y amarre de fruto en chile ‘habanero,  Revista Chapingo. Serie horticultura, Vol. 11, Núm. 1, enero-junio, 2005, pp. 


CHAVEZ, S. L.; ALVAREZ, F. A.; RAMIREZ F. R.; Apuntes sobre algunos reguladores del crecimiento vegetal que participan en la respuesta de las plantas frente al estrés abiótico, Cultivos Tropicales, vol. 33, núm. 3, julio-septiembre, 2012, pp. 47-56, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal


El presente texto se elaboró con información del Dr. Daniel Díaz, quien será conferencista durante el 6° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas; donde hablará de la manera de estimular el crecimiento de raíces usando reguladores de crecimiento. El evento se llevará a cabo del 12 al 14 de julio de 2017, en Guadalajara, Jalisco; también estárá disponible a través de internet mediante el Congreso Online

6to Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Redes Sociales:

https://cursos.intagri.com/anunciate-en-nuestra-web
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


Requerimientos Hídricos del Cultivo de Aguacate

Requerimientos Hídricos del Cultivo de Aguacate

Es preciso destacar la importancia que tiene el manejo del agua en el cultivo de aguacate, si se tiene en cuenta que su disponibilidad en ciertas regiones puede significar la diferencia entre la obtención de 6 toneladas por hectárea hasta 12 toneladas de fruta por hectárea, o incluso mayor.

170 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Reguladores de Crecimiento en la Mejora de Frutales

Reguladores de Crecimiento en la Mejora de Frutales

Una herramienta importante en el manejo de cultivos agrícolas es la utilización de fitorreguladores o reguladores del crecimiento vegetal. La aplicación de estos compuestos permite modificar el desarrollo de las plantas logrando desde inducir el aclareo, la floración, cuajado, maduración y el aumento en el tamaño de frutos.

466 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo de la Nutrición del Cultivo de Aguacate

Manejo de la Nutrición del Cultivo de Aguacate

La fertilización del aguacate depende de las condiciones de suelo, clima, exigencias del cultivo, entre otros. Para dar una adecuada nutrición al cultivo, es importante y básico considerar un análisis de suelo y foliar, ya que esto permite usar los productos apropiados para corregir a tiempo el nivel crítico o la deficiencia nutricional.

932 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:25:39
es una informacion valiosa
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-29 12:08:15
Buen día, esperamos que la información fuera de utilidad para usted.