Problemática Alimentaria |
||||||||
México ocupa el primer lugar en importación de maíz Los precios mundiales de los alimentos se encuentran a la alza, en particular el maíz y el trigo, alimentos básicos a nivel mundial, registraron un aumento de 25% entre junio y julio de este año, anunció el Banco Mundial (BM). Aunque según el BM el panorama no es tan desolador como lo ocurrido en el 2008, se prevé una crisis alimentaria que afectará principalmente a los países de África, Medio Oriente y países importadores de maíz y trigo como: México, Colombia, Guatemala y el Salvador. En México la producción del maíz ha ido disminuyendo año con año a partir del Tratado de Libre Comercio con el país vecino, en este año la producción será 40% menor que el año anterior, esto colocó a México como el país número uno en importación del grano a nivel mundial al pasar de 396 mil toneladas importadas en 1992 a 9.8 millones de toneladas para el ciclo 2011-2012. Siendo México el mayor importador del maíz es de esperarse que los cambios del precio del grano afectaran gravemente la economía del país. Esto pone en cuestionamiento la soberanía alimentaria nacional pues el maíz es usado como principal alimento de las familias mexicanas y es que la realidad no es que México sea incapaz de producir el grano, especialistas como; Elena Álvarez Buylla del Instituto de Ecología de la UNAM, el Dr. Javier Castellanos de Intagri y el Dr. Antonio Turrent Fernández del INIFAP aseguran que no sólo tenemos la capacidad de ser autosuficientes sino incluso tener excedentes en la producción del grano.
Fuentes: Periódico el Jornalero/Economía, 30 de Agosto 2012. Periódico El Economista, Agosto 2012.
Fotografías: Cortesía de Lenis Sánchez Ríos.
|
Aún no hay comentarios sobre el artículo