Autores: Equipo Editorial INTAGRI
El género Cannabis pertenece a la familia Cannabaceae; e incluye tres especies. Cannabis ruderalis, conocida como cáñamo y se usa para la industria textil, C. indica y C. sativa conocida como marihuana, que es la especie con mayor contenido de THC, compuesto químico que tiene el principal efecto psicoactivo en el cuerpo humano. Es un cultivo ilícito en muchos países, pero también ya hay varios países donde se tiene permisos para cultivar con fines medicinales; hacia ellos va dirigida la presente nota.
Figura 1. Hoja de Cannabis sativa (izquierda) y C. indica (derecha). Fuente: Cannabismedical.com |
De las 3 especies de Cannabis; sativa e indica son las más empleadas, por su alto contenido de THC (tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol), que es el segundo compuesto químico presente en mayor medida en la planta y no es psicoactivo dentro del cuerpo humano.
La planta necesita alrededor de 18 horas de luz diarias y 6 de oscuridad en su periodo vegetativo hasta la floración. Cuando la planta tiene un tamaño adecuado, se induce la floración mediante la reducción del fotoperiodo hasta las 12 horas. Al desarrollarse en lugares controlados, se tiene un mayor control de aire, luz, suelo y temperatura.
Existen sustratos con pH óptimo, los nutrientes necesarios de liberación lenta y elementos que confieren una retención de humedad y drenaje ideal para las plantas. Uno de los sustratos más utilizados es la fibra de coco, ya que el pH requerido por el cannabis es de 6 y 6.5, similar al de muchas plantas. Es ideal evitar encharcamientos, dejando secar la superficie del sustrato.
En un ciclo normal las plantas de tienen 6 meses de crecimiento vegetativo y 3 meses de floración, mientras que las plantas desarrolladas en ambientes forzados o controlados poseen un ciclo vegetativo de 20 días y 60-70 días de floración. Las variedades ricas en THC y/o CBD florecen en forma natural al reducir las horas luz de 18 a 12 horas, coincidiendo con el verano en otoño. En condiciones artificiales se permite mantener condiciones climáticas óptimas y estables para lograr un mayor rendimiento invernal y primaveral.
Más de treinta países han legalizado el uso terapautico de extractos de Cannabis. Uruguay, Israel y Holanda han sido pioneros, pero han sido países como Estados Unidos y Canadá los que más han contribuido al actual crecimiento de la industria, aunque el consumo no está legalizado, se ha aprobado el uso medicinal permitiendo que la población con enfermedades terminales puedan acceder a terapias experimentales que hayan completado ensayos clínicos, usando derivados de Cannabis.
La industria sigue explorando la aplicación de cannabis más allá del uso terapéutico o recreativo. Existen ya componentes no psicoactivos como cremas, aceites, harinas, fibras textiles, permitiendo aumentar el interés de los pequeños y grandes agricultores que han visto en el cultivo del una alternativa a la devaluación del precio de otros cultivos en los países donde se ha legalizado.
Cáñamo es el nombre de la variedad de cannabis que tiene un uso textil e industrial. Las variedades útiles para fibras contienen una cantidad baja de THC, del tallo se pueden extraer fibras y pulpas usadas en la producción de telas, zapatos, geotextiles, papel, materiales de construcción como fibra vulcanizada y de vidrio.
Figura 2. Productos consumibles hechos a base de cannabis. Fuente: INTAGRI, 2020. |
Además de que las semillas pueden ser consumidas en los alimentos ya que son ricas en proteínas y pueden procesarse para la extracción de aceites comestibles y corporales medicinales. Se han encontrado múltiples beneficios en los aceites de cáñamo tales como:
INTAGRI. 2020. El cultivo de Cannabis. Serie Hortalizas, Núm. 16. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p
El nitrógeno es uno de los nutrimentos más abundantes dentro de las plantas de cannabis por ser componente de muchas moléculas relacionadas al metabolismo y fisiología de las plantas; por lo tanto, es uno de los factores principales factores que regulan el desarrollo, arquitectura y producción de la planta.
La planta de cannabis es una planta resistente y rustica que a pesar de tener pocas plagas, estas pueden afectar al cultivo y por ende el rendimiento del mismo. Para evitar que las plantas se vean afectadas por cualquier plaga o enfermedad es importante tomar en cuenta medidas de prevención y llevar un control químico o biológico para evitar las consecuencias que en determinados casos pueden ser irreversibles.
Gracias, saludos
Le enviaremos información a su correo.
Esta planta y su industrialización está generando una oportunidad enorme para ayudar a tener una alternativa para mantener nuestra salud o en caso de padecimiento mejorar.
Así es Gustavo. Saludos!!
Excelente información, muchas gracias por compartir con nosotros
Gracias por comentar, que bueno que les sea de utilidad.
Estoy en un programa para desarrollar el cultivo para la industria, quisiera saber si tienen mas informacion del cultivo para la variedad del CAÑAMO.
Gracias...
Próximamente vamos a impartir un curso online donde se hablará de mucha información al respecto. Ojalá puedas participar. Aquí encuentras la información: https://intagri.com/cursos/online/hortalizas/curso-intagri-sobre-produccion-de-cannabis
Una planta que tiene muchisimos usos, y en el extranjero aporta grandes cantidades a la economía. ¿Saben de alguna empresa en México que ya trabaje con cannabis?
Hasta el momento en México, Cofepris ha otorgado 10 permisos para siembra. https://issuu.com/elsoldemexico/docs/coferpis-lineamientos_marihuana
Saludos trabajo para varias compañías de cannabis en PR he estado en todo tipo de proceso en esta industria .Les brindo asesoría y diseño de cuartos de vegetación floración y laboratorios entre otras cosas. Les pregunto que nos ofrece este curso .
Que interesante, por favor contáctenos, puede enviarnos un correo a [email protected]
Saludos
hola como se hace para pagar con tarjeta de credito? soy de argentina
Hola, saludos hasta Argentina. Se puede pagar con tarjeta de crédito a través de paypal.
paypal.me/intagri
ME PODRIAN DECIR SI EXISTE ALGUN AMPARO PARA PODER CULTIVAR EN MEXICO ALGUNA VARIEDAD DE CANNABIS .
Ya existen varios amparos. Se habla más de algunos casos liderados por ANICANN en este curso que puedes tomar
https://intagri.com/memorias/hortalizas/curso-intagri-sobre-produccion-de-cannabis