Autor: Equipo Editorial INTAGRI
Es una condición muy común que afecta al ganado lechero.
La cetosis es una enfermedad metabólica producida durante la lactación como consecuencia de un trastorno en el metabolismo de carbohidratos y de las grasas.
Es común en vacas lecheras altas productoras y en vacas en tercera semana de lactación, en la que se requiere de grandes cantidades de glucosa, dado el gran esfuerzo metabólico para esta etapa.
Imagen 1. Etiología de Cetosis (Covarrubias, 2021). |
Es multifactorial, destacando:
Cuadro 1. Clasificación de Cetosis (Oetzel, 2001). |
|
Tipo |
Características |
Cetosis Tipo 1 |
Cetosis espontanea. Afecta a animales en las 2-6 semanas pos parto que o pueden ingerir la suficiente cantidad de energía para cubrir sus necesidades. |
Cetosis Tipo 2 |
Cetosis que se asocia al desarrollo del síndrome de la vaca gorda o síndrome de hígado graso que cursa con balance energético negativo antes del parto. |
Cetosis Tipo 3 |
Cetosis por silos butíricos. Silos muy húmedos en condiciones que favorecen la fermentación butírica. |
Los signos pueden mostrarse de una forma “ligera” al comienzo pero con el tiempo empeorar.
Se realiza por signos clínicos y por uso de reactivos comerciales: Acetest, Cetotest, prueba de Rothera, etc.
Las medidas preventivas están orientadas a una buena nutrición para evitar la movilización de las grasas en las vacas.
- Condiciones propicias durante la lactancia y el periodo seco
- Alimento concentrado en cantidades pequeñas durante dos semanas antes del parto
- Evitar la sobrealimentación
- Máxima ingesta de materia seca
INTAGRI. 2021. 106. Cetosis, una enfermedad metabólica en bovinos que se puede prevenir. Núm. 106. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 4 p.
Acessar artigo Intagri
gracias por el documento