Autor: Equipo Editorial INTAGRI
La suplementación animal con sales minerales beneficia la producción y reproducción, baja los índices de mortalidad y aumenta el desempeño del animal en los ranchos ganaderos.
Los minerales se consideran como el tercer grupo de nutrientes limitante en la producción animal y su importancia radica en que son necesarios para la transformación de los alimentos en componentes del organismo o en productos animales como leche, carne, crías, piel, lana, etc. Además, ayudan al organismo a combatir las enfermedades, manteniendo al animal en buen estado de salud.
Se ha considerado a los minerales como el tercer grupo limitante en la nutrición animal, siendo a su vez, el que tiene mayor potencial y menor costo para incrementar la producción del ganado.
Los minerales desempeñan funciones muy importantes, asociados directamente con la salud y producción de los rumiantes.
La suplementación con vitaminas y sales minerales para ganado es necesaria cuando:
Los suplementos para ganado pueden ser divididos en diversas categorías, entre las que se incluyen:
Las formuladas a base de microorganismos benéficos para la mejora del sistema digestivo del ganado;
Cuadro 1. Funciones generales de los minerales dentro del organismo (Salamanca, 2010) |
|
Función |
Minerales |
Conformación de la estructura ósea y dental |
Ca, P y Mg |
Equilibrio ácido-básico y regulación de la presión osmótica |
Na, Cl y K |
Sistema enzimático y transporte de sustancias |
Zn, Cu, Fe y Se |
Reproducción |
P, Zn, Cu, Mn, Co, Se y I |
Sistema inmune |
Zn, Cu, Se, y Cr |
Los minerales que el ganado en cantidades relativamente grandes son llamados macro-elementos e incluyen:
Aquellos minerales que el ganado requiere en menores cantidades se conocen como elementos traza e incluyen:
Los minerales son obligatorios. Y la cantidad que se debe dar depende de la zona, el tipo de ganado y calidad de las pasturas.
Cuadro 2. Funciones de los minerales con los microorganismos ruminales (Salamanca, 2010). |
|
Función |
Minerales |
Procesos energéticos y de reproducción celular |
P |
Son activadores de enzimas microbianas |
Mg, Fe, Zn, Cu y Mb |
Producción de vitamina B12 |
Co |
Digestión de la celulosa, asimilación de nitrógeno no proteico (NNP) y síntesis de vitaminas del complejo B |
S |
Procesos metabólicos |
Na, Cl y K |
INTAGRI. 2021. 105. Principales Sales Minerales Usadas en el Ganado. Núm. 105. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.
La urea granulada es un fertilizante agrícola que a partir de 1950 se usa en la dieta de animales domésticos, ya que económicamente provee de nitrógeno no proteico para la microflora digestiva del rumen, ayudando a reducir los costos de producción y mejorar los parámetros productivos, eficiencia y conversión. Hay que recalcar que la Urea no es una fuente de proteína (no contiene Amino Ácidos) y que su concentración de nitrógeno y rápida degradabilidad en el rumen permiten el crecimiento poblacional de bacterias las cuales actúan en la síntesis metabólica de sus propios aminoácidos para su reproducción.
Los alimentos son los encargados de aportar al organismo toda la energía que necesita para llevar a cabo sus funciones productivas, reproductivas y poder mantenerse en perfecto estado. Los animales obtienen energía a partir de los lípidos, carbohidratos y proteínas; estas últimas son nutrientes esenciales que forman la estructura de los organismos y permiten su crecimiento y desarrollo. Generalmente en los sistemas de pastoreo, las dietas suelen presentar desbalances en las cantidades de energía, proteína y bajos contenidos de materia seca.
Aún no hay comentarios sobre el artículo