Autor: Equipo Editorial INTAGRI
La sanidad es la condición básica para una buena producción animal. En la planificación del manejo de los bovinos se debe tener especial atención a este aspecto, ya que los animales pueden contagiarse de alguna enfermedad que ponga en riesgo su vida y esto puede evitarse llevando un buen manejo y practicando la sanidad con todas las medidas de vacunación, bioseguridad y tratamiento de los animales en las diferentes etapas.
A los animales puede protegerse contra ciertas infecciones y enfermedades aplicándoles medicamentos. Por ejemplo, las vacunas son muy importantes para frenar la propagación de enfermedades. Al igual que medicamentos para controlar y eliminar algunos signos causados por bacterias, parásitos, virus, etc.
Existen varias formas de aplicación y administración de medicamentos en los animales, entre los más usados y eficientes se encuentran:
Figura 1. Bovinos identificados para administración de medicamentos (Guzmán, 2018). |
Antes de aplicar el medicamento hay que desinfectar la piel, para ello se utiliza un antiséptico aplicándolo a contra pelo. Con la mano no dominante pellizcar la piel del bovino formando un pliegue de unos 2 cm.
Sostener la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano. Colocar la aguja formando un ángulo de 45 grados con la base del pliegue que se ha formado. El bisel de la aguja debe de mirar hacia arriba, insertar la aguja en la base del pliegue e introducirla de 2 a 3 cm. Aspirar para ver si no se ha conectado con un vaso sanguíneo. Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. Una vez inyectado todo el fármaco retirar la aguja y con el mismo antiséptico oprimir en el sitio de aplicación.
Desinfectar la piel en el sitio elegido de aplicación con de un antiséptico aplicando el desinfectante a contra pelo. Antes de introducir la aguja se golpea con el puño dos o tres veces.
Figura 2. Administración de medicamentos vía subcutánea (Valle, 2018). |
Figura 3. Administración de medicamento vía intramuscular (TvAgro, 2017). |
La aguja se debe de introducir en un ángulo de 90°, con un movimiento firme y seguro en una sola intención, se conecta la jeringa a la aguja y antes de introducir el medicamento retraer el émbolo para cerciorase de no haber conectado con un vaso. El medicamento se debe inyectar lentamente, ya que, aparte de ser menos doloroso se dará tiempo a que se vaya distribuyendo por el músculo (sobre todo cuando se administra una cantidad importante). Colocar algodón con el antiséptico justo sobre el punto de inyección y hacer presión. También se puede dar un pequeño golpe sobre este sitio.
El procedimiento de administración de acuerdo a la vía de aplicación, reúne características particulares siendo importante el conocimiento de las ventajas y desventajas así como los riesgos y limitaciones que implica el uso de cada una de estas y que se utilicen de forma correcta para evitar complicaciones.
En la administración de medicamentos al ganado deben considerarse dos factores para seleccionar la técnica que va a emplearse. Primero, el volumen de medicina que va a administrarse y segundo el estado del paciente. En general, en animales muy débiles o en los animales muy nerviosos, la administración intravenosa prolongada resulta contraproducente. En tales animales probablemente será preferible medicarlos por vía subcutánea o intramuscular.
INTAGRI. 2021. Administración de Medicamentos en Bovinos. Núm. 73. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.
Entregan certificado gratuito o tiene un costo
Es muy bueno saber cómo aplicar medicamentos , cómo hacerlo , porq mucha de las veces se aplica de rápido , así no es así el animal ni se estresa , ni se pone tan nervioso, mucha gracias