El Manejo de la Fitosanidad y la Nutricion Vegetal en Agricultura Orgánica


Aspectos clave para alcanzar altos rendimientos y la competitividad

La calidad nutrimental y la sanidad de los alimentos son demandas cada vez más fuertes por parte de la sociedad. Hoy en día los consumidores están más informados y preocupados por estos aspectos y reclaman al sector agrícola tomar cartas en el asunto.  Una de las herramientas disponibles para lograr tal anhelado objetivo es producir mediante la Agricultura Orgánica, cuyo sistema ofrece estas bondades. 

Sin embargo, producir mediante la Agricultura Orgánica y obtener altos rendimientos es un verdadero reto, debido a la complejidad del manejo de la nutrición vegetal y la fitosanidad, un agricultor que desea cultivar con esta técnica o que ya se encuentra trabajando con ella debe entender aspectos como:

  1. Ningún fertilizante orgánico es capaz por sí solo de proporcionar todos los nutrientes necesarios para las plantas, en cantidades adecuadas,  esto solo se logra con una combinación apropiada que puede cubrir las deficiencias de fertilizantes individuales.
  2. Dosificar los abonos en formas de recetas es imposible por la variabilidad de los abonos, la cual depende de innumerables factores.
  3. Encontrar las combinaciones adecuadas requiere que el agricultor sea cuidadoso, creativo y realizar un constante análisis de recursos disponibles.
  4. Suministrar los nutrientes por temporada llevaría al fracaso, esto requiere de un manejo de años para lograr un suelo fértil y si tu suelo es fértil nunca dejes de suministrar mejoradores del mismo, pues un cultivo de alto rendimiento extrae toneladas de nutrientes por ciclo de cultivo.
  5. Lograr un cultivo bien nutrido evita la incidencia de plagas y enfermedades.
  6. En la agricultura orgánica es necesario una cultura de prevención, si se quiere combatir a las plagas cuando estas alcancen el umbral,  el agricultor lleva las de perder, es decir siempre estar un paso delante de las plagas.

Fuentes:

Macías, P., E. 2012. Experiencias prácticas en agricultura orgánica. Instituto para la Innovación Tecnológica en la Agricultura (INTAGRI). México. 

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

591 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

738 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

1627 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

santiagosanchezr comentó:
Publicado: 2015-06-04 07:58:27
Felicidades, es un articulo puntual para los cultivos
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-09-13 16:18:37
Hola. gracias por tu comentario nos complace saber que los artículos publicados son de su interés.
usuario_779993568 comentó:
Publicado: 2015-06-21 14:19:11
estoy interesado en el presente articulo por favor enviar a mi correo: [email protected]
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-09-13 16:15:59

Buen día, puede descargarlo directamente desde aquí, solamente necesita estar suscrito a la página.

usuario_948019174 comentó:
Publicado: 2015-06-23 00:57:09
Muy Interesado por el articulo.
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-09-13 16:24:02

Hola, gracias por tu comentario, es de nuestro agrado saber que la información presentada en nuestros artículos es de interés para ustedes.

usuario_643834080 comentó:
Publicado: 2015-06-27 02:18:45
aya nos vemos para el 30 de Junio soy profesor cuanto me pueden descontar