Fundamentos (50 minutos)
Las hormonas en la fisiología vegetal
Auxinas, giberelinas, citocininas e inhibidores
Cómo trabajan las hormonas para regular cada actividad fisiológica de la planta
Procesos fisiológicos, multiplicación y alargamiento celular
¿Para qué usar bio - reguladores? (10 minutos)
Aumentar calidad y cantidad de cosecha
Disminuir daños por estrés
Potencializar efectos hormonales
Eventos regulables en las plantas (50 minutos)
Crecimiento vegetativo, brotación de yemas, fructificación, apertura floral, amarre de frutos, maduración, crecimiento de raíces
Auxinas, giberelinas, citocininas e inhibidores
Procesos fisiológicos, multiplicación y alargamiento celular
Usos y efectos, productos en el mercado
Bioestimulantes, reguladores y ejemplo prácticos (35 minutos)
Efectos de los bioestimulantes ante el estrés abiótico
Ejemplo en granos; maíz
Ejemplo en hortalizas; pimiento
Ejemplo en cucurbitáceas; melón
Ejemplo en frutales; uva de mesa
Preguntas frecuentes (50 minutos)
Al finalizar se presentan dos bloques de preguntas frecuentes, las cuales son respondidas detenida y ampliamente por el expositor.
Profesor:
Ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo, realizó maestría en la Universidad Autónoma Antonio Narro, en Saltillo, Coahuila, obtuvo mención honorifica en ambas instituciones. Fue representante técnico en Agroenzymas en el periodo comprendido de 1999 a 2005 en la zonas: Veracruz, Sinaloa norte, Occidente (Jalisco, Colima y Nayarit). Entre sus logros profesionales se encuentran la validación del uso de biorreguladores hormonales en los cultivos de plátano, piña, mango, caña de azúcar y hortalizas. De 2005 a la fecha trabaja como investigador de campo en el tema de aplicación de bioregulares de crecimiento en la agricultura y durante este tiempo ha impartido 12 conferencias sobre el tema en México, Guatemala, Panamá, USA y otros países.