César Venegas Villarroel.
Ingeniero agrónomo de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. Realizó estudios de maestría y doctorado en la Universidad Estatal de Oregon, USA, donde trabajó en el tema de fertilizantes en cultivos. Durante 12 años fue investigador en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en Temuco, Chile; ciudad donde también fue profesor en la Facultad de Agronomía de la Universidad de la Frontera. Se especializó en el uso y manejo de fertilizantes, con experiencia comercial en empresas como SQM Comercial de México, Disagro, ISAOSA y Mosaic. Ha estado en congresos mundiales de papas en China, USA y Perú, y ha participado en reuniones de la Asociación Latinoamericana de la papa (ALAP) en Colombia, México, Chile, Cuba y Perú. También ha participado como expositor en eventos de papa realizados en México a través de CONPAPA, y en eventos técnicos de papas en diferentes países como Sudáfrica, Turquía, Holanda, Bélgica, España y casi todas las áreas de papas en Latinoamérica.
Curso virtual para aprender a calcular las dosis de fertilización en los cultivos de maíz y sorgo con base en la información proporcionada por un previo análisis de suelo, además de la correcta metodología para realizar el muestreo. En este curso se integra la herramienta del análisis para definir los programas de fertilización, además de conocer los requerimientos de estos cereales y estrategias para su correcto manejo nutricional. Por último se realiza un caso práctico en donde convergen los conocimientos adquiridos.
La agricultura no está exenta de los avances tecnológicos que ocurren alrededor del mundo, es por ello que en este curso se capacita al participante en el uso del equipo Greenseeker que permite optimizar la fertilización nitrogenada en cultivos de cereales. Se abordan temas sobre funcionamiento, calibración y los usos potenciales que tiene esta tecnología.
En este evento podrás escuchar en tu tiempo disponible a especialistas de talla internacional para hablar sobre el cultivo de papaya. Las conferencias fueron grabadas para tu comodidad, y se abordan diversos aspectos agronómicos de la producción de papaya. Ideal para asesores de cultivo, técnicos de campo, encargados de fincas, agricultores, investigadores, estudiantes, y todo aquel interesado en la producción de papaya. Un evento ideal para capacitare y actualizarse.