Curso Virtual: Relación entre la nutrición mineral y las hormonas vegetales

Conferencia Virtual

Tómalo en tus horarios disponibles

Duración: 1hr 19 minutos

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Literatura descargable de alto valor

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

OBJETIVO

Identificar y conocer la influencia de las carencias minerales en los procesos fisiológicos del crecimiento y desarrollo radical y vegetativo en el cultivo de aguacate y comprender cada uno de ellos para poder dominarlos mediante la aplicación de reguladores de crecimiento.

INTRODUCCIÓN

Debido a que actualmente en la producción de cultivos hortofrutícolas se busca aumentar los rendimientos y reducir costos de producción, se es necesario modificar la fisiología del cultivo adelantando, inhibiendo, regularizando y uniformizando la floración, así como el amarre de frutos. Dichos procesos han sido posibles gracias a la utilización de reguladores de crecimiento que conlleva el entendimiento y manejo de las fitohormonas. Específicamente, los reguladores de crecimiento participan en el raleo tanto de flores como de frutos, en el control del crecimiento vegetativo y frutal, en la mejora de la cuaja y la fructificación y en el retardo o adelanto de la maduración. Cabe destacar que la efectividad de los reguladores de crecimiento depende de la concentración y del momento en el que se emplean, por lo que, hay que seguir las recomendaciones de uso dependiendo del tipo de regulador que se esté utilizando.

 

curso sobre la relación entre nutrición mineral y las hormonas

TEMARIO

60 min

Conceptos básicos de fitoregulación hormonal en las plantas

Diferencias entre una fitohormona y un regulador de crecimiento

Funciones generales de las fitohormonas

Influencia de las fitohormonas en la absorción y asimilación de nutrientes

Influencia de las carencias minerales en el desarrollo radicular

 

20 min 

Preguntas y respuestas

 

Profesor

Dr. Thomas Fichet Lagos. Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Chile y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Sus áreas de especialización son: Fisiología de las Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento, Manejo de Frutales de Hoja Persistente. Actualmente es profesor de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile, donde imparte o colabora con las cátedras de: Frutales de Hoja Persistente, Fisiología Vegetal y Portainjertos en la Producción Agronómica, Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento, Fisiología de las Plantas Frutales y Bioquímica Avanzada. Es autor de 18 artículos científicos, 25 artículos de extensión y 11 capítulos de libro. Editor y autor de dos libros sobre el cultivo del olivo en Chile. Ha impartido 33 y 55 ponencias en congresos internacionales y nacionales, respectivamente. Es Coordinador de reuniones técnicas y científicas: 3 internacionales y 12 nacionales. Ha dictado Cursos de capacitación a profesionales: 2 nacionales y 3 internacionales. 40 charlas internacionales dictadas en 10 países de Latinoamérica, y 92 charlas nacionales a investigadores, empresarios, técnicos y agricultores. Consultorías en los últimos 10 años: más de 25 empresas nacionales y 15 empresas internacionales. Investigador Responsable de 20 proyectos de investigación con empresas privadas.

 

Dr. Thomas Fichet

Cursos Relacionados


Curso Virtual INTAGRI Cultivo de Aguacate: Nutrición, Bioestimulación y Sanidad

Curso Virtual INTAGRI Cultivo de Aguacate: Nutrición, Bioestimulación y Sanidad

El Curso online INTAGRI sobre producción de Aguacate, se trata de un evento de 16 horas de capacitación intensiva, dirigido a productores, exportadores, técnicos de fincas, profesionales en el área agrícola y comercializadores locales que deseen fortalecen sus conocimientos en temas como la producción de aguacate de calidad de exportación, conocer el mejoramiento y los recursos genéticos disponibles, la propagación y manejo de cultivo, así como lo relacionado a la nutrición y bioestimulación del cultivo.



Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Curso Virtual: 4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.



Curso virtual: Manejo y Nutrición del Espárrago

Curso virtual: Manejo y Nutrición del Espárrago

Capacitar a los participantes en el manejo del espárrago y la aplicación eficiente de nutrientes aprovechando al máximo los recursos sin descuidar el rendimiento y rentabilidad del cultivo.