Cuota de inscripción al Curso:
Gratuito sin costo
Requisitos para tener acceso el dia del evento:
Si tiene alguna duda respecto revise nuestros tutoriales.
El curso incluye:
El acceso a la videograbación del curso es por tiempo ilimitado, para fines de consulta (ya que no es posible descargar el video) y también tiene acceso a los archivos utilizados durante el evento, los cuales son descargables para su comodidad.
Los requisitos técnicos para poder visualizar la videograbación, son: contar con una PC o laptop con conexión a internet estable; de preferencia alámbrica con una velocidad de descarga de al menos 1.20 Mbps (esto lo puede medir ingresando a www.speedtest.net), si tiene una velocidad menor puede tomar el curso videograbado; pero existe la posibilidad que haya desconexiones o ligeras fallas de audio por la calidad de la señal de su internet, también requerirá unos auriculares o bocinas y tener Java actualizado.
Este curso va dirigido a profesionales que brindan atención a productores del sector pecuario y que buscan resolver problemas mejorando la eficiencia reproductiva del hato y actualizarse en temas de innovación como la biotecnología en la reproducción bovina, entre otros. A través de la difusión y actualización del uso de herramientas como la detección de celos, el diagnóstico de gestación y las técnicas de inseminación y empadre se pretende brindar el conocimiento y herramientas básicas para realizar un manejo reproductivo eficiente e impactar en la economía del hato lechero.
Debido a los graves episodios internacionales por la presencia de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), los profesionales dedicados a la producción y transformación de alimentos deben estar muy bien capacitados y en constante actualización para poder dar una respuesta efectiva ante tales desafíos.