Herramientas para mejorar la productividad en la engorda de ganado
Curso Videograbado
Introducción
El uso de los aditivos y promotores de crecimiento en producción animal resulta importante porque constituye una herramienta eficaz para producir alimentos de forma más eficiente; además, de que mejoran los procesos metabólicos, modifican la fermentación ruminal, reducen la incidencia de problemas metabólicos y reducen la acumulación de grasa.
Beneficios para el participante
- Conocerá las ventajas económicas y productivas del uso de aditivos en el ganado de carne.
- Aprenderá a usar los promotores de crecimiento como herramienta para mejorar la productividad.
- Identificará las técnicas de aplicación de implantes promotores del crecimiento.
- Reconocerá los aditivos recomendados en las diferentes etapas de la engorda de ganado

Contenido
1. Biología del crecimiento del ganado bovino.
2. Justificación técnica y económica del uso de aditivos y promotores del crecimiento en la engorda de ganado.
3. Aditivos: definición, clasificación, recomendaciones.
4. Promotores de crecimiento: definición, clasificación, recomendaciones.
5. Aditivos recomendados en las diferentes etapas de la engorda de ganado.
6. Conclusiones
1. Mecanismo de acción de los promotores del crecimiento para ganado de engorda, generalidades.
2. Promotores del crecimiento recomendados para las diferentes etapas de la engorda de ganado.
3. Rendimientos esperados en ganancias de peso, conversión alimenticia y calidad de la canal con el uso de promotores de crecimiento.
4. Efectos secundarios que se presentan con el uso de promotores del crecimiento.
5. Técnica de aplicación de implantes promotores del crecimiento.
6. Conclusiones.
Instructor
MVZ Luis Antonio Chaurand Cervantes
Asesor técnico dedicado a rumiantes haciendo énfasis en la ganadería de carne, trabajando en la industria farmacéutica y de alimentos con más de 37 años de experiencia en México y en varios países de Latinoamérica.
Ha participado como profesor de tiempo parcial en universidades, ha impartido conferencias y pláticas técnicas en Universidades, Asociaciones e Instituciones en México y Centro América y ha fungido como asesor técnico, gerente y de servicios técnicos en varias empresas de alimentos reconocidas en México.