Objetivo
Capacitar a los participantes en conocimientos y técnicas adecuadas de manejo para la producción de fresas en agricultura protegida para hacer uso eficiente de los recursos disponibles.
Beneficios
- Comprender las características de los sistemas de producción de fresa en agricultura protegida.
- Entender los cuidados y manejo en el trasplante de la planta de fresa, según las características de las mismas.
- Aprender los conceptos y herramientas utilizadas para el manejo del riego en la etapa inicial del cultivo de fresa.
- Conocer la formulación y ejecución de programas de nutrición vegetal en el cultivo de fresa.
- Adquirir puntos clave en el manejo fitosanitario del cultivo de fresa para obtener fruta de calidad.
- Comprender los factores que afectan la cosecha y manejo postcosecha de las fresas para mejorar la calidad y vida de anaquel de la fresa.

33 min. Producción de fresa bajo macrotúnel
- Características de los macrotúneles
- Requerimientos de agua y suelo por el cultivo de fresa
- Condiciones climáticas adecuadas para producción de fresa
- Esquema de producción en sustrato y suelo
- Enmiendas y fertilización de fondo
- Formación de surcos y acolchado
- Instalación de macrotúneles
34 min. Producción de plántula y elección de variedades de fresa
- Planta de cepellón vs a raíz desnuda
- Características de las variedades de fresa
- Adaptabilidad de las variedades a diferentes condiciones climáticas
37 min. Plantación del cultivo de fresa
- Esquemas de plantación
- Densidad del cultivo
- Características necesarias de la plántula antes de su trasplante
- Cuidados en el trasplante de la fresa
36 min. Manejo del riego en el cultivo de fresa
- Consideraciones generales del manejo del riego
- Uso de tensiómetros
- Efectos por mal manejo del riego en el cultivo de fresa
44 min. Manejo nutrimental y fitosanitario del cultivo de fresa
- Consideraciones generales de la nutrición del cultivo
- Formulación y ejecución de soluciones nutritivas
- Síntomas de deficiencia de nutrimentos
- Fisiopatías y toxicidades
- Efectos negativos de plagas y enfermedades
- Cosecha
12 min. Preguntas y respuestas
Profesor:
Francisco J. González Ortega.
Tiene más de 20 años de experiencia en la región de Michoacán y Jalisco participando activamente en la evolución del cultivo de fresa, así como de otras berries. Inició como director de una empresa formuladora de fertilizantes líquidos aún y cuando en ese entonces no se avizoraba el sistema de riego por goteo. Desde entonces se especializó en el cultivo de fresa asesorando a diversos productores. Se capacitó arduamente en todos los temas relacionados y hace 8 años inició en la región con el concepto de las soluciones nutritivas. Ha sido un pionero en la zona en el tema de fresa en hidroponía y sistemas verticales, tanto en macrotúnel como en invernadero. Es el encargado del primer vivero dedicado a producir planta de fresa en cepellón a nivel comercial ya autorizado por la Universidad de Florida.