Curso Videograbado
Objetivo del webinar
Brindar capacitación especializada para el manejo de la fertirrigación en el cultivo de arándano.
Programa general (2 horas)
Profesor
Dr. Juan Fernando Hirzel Campos.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Talca, Chile. Obtuvo el Master en Ciencias en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas en la Universidad de Concepción, Chile. Es Doctor en Ciencias en Tecnología Agroambiental por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Especialista en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas. Tiene 85 publicaciones, entre documentos científicas y presentaciones de congresos; Los temas abordados son: diagnóstico nutrimental, fertilización de cultivos frutales y granos, manejo de la nutrición y fertilización en frambuesa y arándano, entre otros. Además, es colaborador de las siguientes instituciones: Profesor de la Universidad de Talca, Chile; Profesor de medio tiempo de la Universidad de Concepción; Profesor invitado de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile; Investigador del INIA Quilamapu, Chile. Ha dirigido 20 tesis de pregrado y postgrado. Consultor de empresas frutícolas y de fertilizantes.
Dar a conocer a los participantes las tecnologías y técnicas para un manejo adecuado de la nutrición de los cultivos de Arándano a través de un lenguaje práctico.
Dar a conocer a los participantes las tecnologías y técnicas para un manejo integrado de las plagas y enfermedades de los cultivos de Arándano y Zarzamora a través de un lenguaje práctico.
Es un evento virtual con más de 23 horas de conferencias, en las cuales se abordan temáticas sobre el cultivo de arándano respecto a su fisiología, variedades, sistemas de producción, prácticas culturales, manejo del riego, fertirrigación, estrategias para el combate de plagas y enfermedades y manejo postcosecha. El curso está dirigido para todos los actores involucrados en la producción de arándano de habla hispana interesados en conocer nuevas metodologías, tecnologías y herramientas que coadyuven a mejorar su productividad.