Curso virtual: Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Cultivos Extensivos

Ponencia

Profesor

Registro y entrega de material

Bienvenida e introducción a las dinámicas del curso

Ing. J. Dílmar Santiago

Manejo integrado de plagas en cereales (maíz, sorgo, trigo, cebada)

M.C. Servando Quiñones

Coffee break

Manejo de la resistencia en insecticidas y grupos toxicológicos, enfoque para cultivos extensivos

Dr. José Concepción Rodríguez

Coffee break

Manejo integrado de enfermedades en cereales (sorgo, trigo, cebada)

M.C. Servando Quiñones

Comida

Aplicación eficiente de agroquímicos en cultivos extensivos  

M.C. Servando Quiñones

 

Ponencia

Profesor

Manejo integrado de plagas y enfermedades en algodón

Dr. Urbano Nava

Coffee break

Manejo integrado de enfermedades en maíz

Dr. Carlos de León

Coffee break

Manejo integrado de plagas y enfermedades en caña de azúcar

Dr. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes

Comida

Manejo de la resistencia en fungicidas y grupos toxicológicos, enfoque para cultivos extensivos

Dr. Francisco Ponce

Cursos Relacionados


Curso Virtual Enfermedades Más Comunes en Ovinos

Curso Virtual Enfermedades Más Comunes en Ovinos

Para un manejo sanitario adecuado y correcto de los pequeños rumiantes es necesario planificar un adecuado calendario de vacunación y plan estratégico de manejo, identificar a tiempo principales signos y/o características de las enfermedades más comunes que afectan estas especies, tener en vigilancia extrema a los animales para minimizar situaciones predisponentes a enfermedades.



Webinar sobre Principales plagas asociadas al cultivo de agave

Webinar sobre Principales plagas asociadas al cultivo de agave

El agave Azul (Agave tequilana Weber var. azul) es una planta suculenta perenne (nativa de las regiones xerófilas de México) que pertenece a la familia de los Agavoides. Los estados de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato cuentan con denominación de origen “Tequila”. De acuerdo con el SIAP en el 2022 se destinaron 143,147.44 Ha de superficie para la siembra del agave. El aumento de la superficie de siembra de esta especie trae consigo un mayor riesgo fitosanitario, por lo que la implementación de un manejo integrado de plagas y enfermedades comienza con el reconocimiento de los principales agentes causales. Conoce las plagas y enfermedades de alto impacto en el cultivo de agave en este webinar gratuito patrocinado por Fertilab Análisis Agrícolas