Dr. José Luciano Morales García
Ingeniero Agrónomo Parasitólogo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con maestría y doctorado en Fitopatología por el Colegio de Postgraduados. Fue investigador del INIFAP por 20 años y desde 2000 es profesor-investigador de fitopatología en la Facultad de Agrobiología de la U.M.S.N.H. Ha dirigido 61 tesis de licenciatura, 6 tesis de maestría y 3 de doctorado. Autor de 8 libros, 3 manuales , 4 capítulos de libros y 30 artículos científicos. 54 trabajos en Congresos y ponente nacional e internacional en más de 110 eventos. La mayor parte de sus publicaciones y ponencias están enfocadas al manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de aguacate. Actualmente es revisor de 9 revistas científicas. Pertenece a la Asociación Mexicana de Patología y al comité de vigilancia NORMEX de Michoacán, miembro del consejo técnico de asesores del Aguacate de Syngenta.

Dr. Víctor Manuel Coria Avalos
Ingeniero Agrónomo con especialidad en Parasitología por la UMSNH, Maestro en Ciencias Agrícolas y Forestales por la Universidad de Colima y Doctor en Ciencias Agrícolas y Forestales por la Universidad de Colima. Fue creador del paquete Tecnológico para el manejo integrado de plagas en Aguacate y el paquete Tecnológico para el control biológico de barrenadores y lepidópteros en Aguacate. Actualmente es Investigador del INIFAP campo Uruapan de Michoacán, es coresponsable del proyecto “Transferencia de tecnología integral para la producción de Aguacate en Morelos” trabaja en proyectos de control de la araña roja, trips y antracnosis del fruto de Aguacate. Tiene publicaciones en revistas científicas y es autor de 4 libros enfocados en Tecnologías y Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades del Aguacate.