Descripción
Los virus son agentes formados por pedazos de ADN o ARN y una capa proteica. Estos necesitan de un hospedero u/o vector para poder manifestarse y transportase de un organismo a otro. En las plantas se conocen como virus fitopatógenos y son causantes de enfermedades en los vegetales, provocan grandes pérdidas en los rendimientos y en la calidad de los cultivos. Estos pueden afectar directamente a las hojas, brotes, flores y frutos. La infección por virus en las plantas puede ser mediante un vector en este caso los insectos chupadores como los pulgones, trips y mosca blanca son los principales diseminadores del virus, o por transmisión mecánica manipulación de equipo o herramientas, roce entre plantas infectadas. El Webinar sobre Manejo de Virosis en Hortalizas es patrocinado por FMC y organizado por Intagri, en el aprenderás sobre los virus más comunes en las hortalizas, así como los síntomas y daños que llegan a causar en los cultivos. Podrás interactuar con uno de los expertos en el control y la prevención de virosis en cultivos hortícolas.
M. C. Mariana Lorena Lastres Schindler. Agrónoma por la Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano) y Kansas State University, con maestría en entomología por la Texas A&M University. Consultora en Manejo Integrado de Plagas en Latinoamérica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en manejo de virosis y plagas en cultivos hortícolas. Editora y autora de 6 libros sobre temas de entomología práctica, MIP y manejo de virosis. Consultora para empresas como DowAgrosciences, Syngenta y Bayer en el desarrollo y prueba de eficacia de nuevas moléculas.
El curso está diseñado para que el participante aprenda a formular soluciones nutritivas para hortalizas como tomate, pepino y pimiento, mediante el uso de análisis de agua y el monitoreo nutrimental a través de análisis vegetales. Al término del curso el participante podrá realizar las conversiones y cálculos necesarios de para generar soluciones nutritivas adecuadas a las necesidades de los cultivos. Se incluye una hoja de cálculo en Excel, que de manera clara se explica en el curso su uso y llenado para la formulación de soluciones nutritivas.
La hidroponía ha surgido como una alternativa para la producción intensiva de alimentos sin suelo. En este sistema la nutrición y el riego son factores determinantes; por ello, el curso está diseñado para proporcionar al participante las metodologías de manejo de ambos factores para su aplicación eficiente y con ello mejorar el rendimiento del cultivo y obtener frutos de mayor calidad.
Actualmente en México, son pocas las empresas que han alcanzado un alto grado de especialización en el ramo de la comercialización internacional. Las que han logrado entrar a otros mercados son pocas y con productos muy tradicionales a países donde los sistemas de cuotas, acuerdos y tratados comerciales, no imponen la necesidad de seguir el desarrollo de una estrategia y logística agresiva de penetración y ventas.