NOTA: En modalidad Virtual no incluye la titulación.
Diplomado Internacional en Protección Vegetal donde se abordán los siguientes módulos: Manejo Integrado de Plagas, Insectos Vectores de Virus, Control de Lepidópteros y Ácaros plaga, Manejo de Plagas del Suelo, Uso Correcto de Plaguicidas, Control de Hongos Fitopatógenos, Control de Bacterias Fitopatógenos, Control de Nemátodos Fitopatógenos, y Manejo y Control de Malezas en los Cultivos. Este Diplomado Vale 1/3 de créditos del Máster en Producción Hortofrutícola de la Universidad de Almería, España.
Objetivo
Capacitar y especializar a los participantes en técnicas adecuadas para el manejo y control de organismos dañinos (plagas, enfermedades y malezas) para las plantas, con enfoque a cultivos hortofrutícolas de importancia económica para toda Latinoamérica.
¿A Quién está Dirigido?
El diplomado está dirigido a toda persona de habla hispana que esté interesada en el tema, el nivel de lenguaje y su enfoque práctico hace que sea interesante para agricultores, técnicos agrónomos asesores, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores. No existe un prerrequisito académico para poder ser asistente.
Validez del Diplomado
A todos aquellos que cursen el diplomado se les entregará una constancia expedida por Intagri, con firma también del Dr. Francisco Camacho por parte de la Universidad de Almería. Esa constancia tiene valor curricular considerando que tiene, entre otros registros, el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México.
Metodología
El diplomado se impartirá totalmente en línea, a través de internet. Se usa una robusta plataforma que Intagri ha probado ya en más de 100 cursos online sobre agricultura, donde llegamos a todo Latinoamérica. Cada interesado asistirá a sus clases a través de su computadora conectada a internet desde su casa u oficina. Se recomienda contar con una conexión de internet estable y mayor a 1 Mbps. Se enviará de manera digital material didáctico para la elaboración de diversas tareas y resolución de evaluaciones; se tendrá una plataforma especializada para dar seguimiento a las actividades de cada estudiante.
Duración y Fechas
El diplomado tiene una duración de 120 horas lectivas impartidas por expertos mundiales del sector.
Para justificar inasistencias deberán revisar las videograbaciones de las sesiones dentro de las siguientes dos semanas.
Cultivos
Los cultivos que se incluirán de manera específica son: piña, banano, aguacate (palto), mango, papaya, manzano, durazno, peral, nogal, vid, caña de azúcar, melón, sandía, brócoli, coliflor, fresa (frutilla), chile (ají), esparrago, zanahoria, papa, arándanos, frambuesa, ajo, cebolla, calabacita, tomate, pepino y berenjena.
Claustro
Todos los profesores fueron seleccionados cuidadosamente y cumplen con las siguientes características:
- Experiencia práctica en el tema que impartirán con cultivos comerciales.
- Soporte teórico comprobado, estudios mínimos de maestría en ciencias.
- Facilidad de palabra y habilidad para compartir sus conocimientos.
En total participan como ponentes 23 profesores reconocidos de 6 países (Colombia, Honduras, Ecuador, Estados Unidos, México y España). A continuación la experiencia resumida de cada profesor.