Beneficios del curso
Especialista en Protección Vegetal y en Tecnología para la Aplicación de Plaguicidas, Bioplaguicidas, Fertilizantes y Bioestimulantes. Por más de 15 años fue Investigador Titular en el Departamento de Investigación y Desarrollo de Dow AgroSciences en insecticidas, fungicidas y herbicidas para cultivos hortícolas y frutales. Experto en el manejo integrado de salivazo, piojo harinoso, ácaros, trips y malezas en cultivos protegidos, frutales y hortalizas de alto valor. Ha desarrollado investigación aplicada para medir la salud vegetal y en el uso de coadyuvantes agrícolas y su interacción con boquillas para aplicación terrestre y aérea. Especialista reconocido en Quimigación en riego por goteo, pivote central y frontal; así como en equipos electrostáticos, de bajo volumen, drones y termonebulización. Es miembro del IAP, de la Sociedad Mexicana de Entomología, la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza, así como de la Rama Suroeste de la Sociedad Americana de Entomología y de la American Chemical Society (ACS). Actualmente también es profesor-investigador en la Escuela de Agronomía del ITESM campus Querétaro en México.
Se ha difundido el uso de papel hidrosensible (WSP) para evaluar la eficiencia de las aplicaciones de productos foliares para el agro, sin embargo, una sola revisión visual o conteo de deposiciones, no es suficiente para evaluar objetivamente. Existen herramientas como tintas fluorescentes y softwares muy avanzados y especializado para interpretar estos datos, también existen aplicaciones de descarga gratuita en los teléfonos móviles que son bastante prácticos y nos pueden ayudar a interpretar dichas tarjetas hidrosensibles después de una evaluación.