Conferencia Virtual sobre Identificación, Prevención y Control de Virus Fitopatógenos en Hortalizas

Curso Virtual

Tómalo en tus horarios disponibles

Duración: 1 hrs 55 min

Incluye:

✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

 

Identificación, Prevención y Control de Virus Fitopatógenos en Hortalizas

P R O G R A M A

115 min. Identificación, Prevención y Control de Virus Fitopatógenos en Hortalizas

Instructor

MPH. Jesús Arévalo Zarco

Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo, mediante la tesis “Monitoreo nutricional de tomate injertado en 4 diferentes patrones”. Realizó sus estudios de maestría en Producción Hortofrutícola en la Universidad de Almería, España; titulándose con el tema de producción de mini pimientos. Trabajó desde 2006 con hortalizas de invernadero. Ha capacitado a empresas, técnicos y agricultores en temas relacionados con la nutrición vegetal. Asesor y consultor en el tema de nutrición de hortalizas.  Actualmente es director general de Intagri y productor de hortalizas bajo invernadero.

 

MPH. Jesús Arévalo Zarco

MC. Cindy Anayeli López Luque 

Licenciada en biología general con especialidad en biotecnología, titulada de la Universidad de Occidente (ahora Universidad Autonoma de Occidente) Unidad Guasave-Sinaloa, con la tesis “Análisis de acumulación de almidón y microestructuras en limón mexicano infectado por Candidatus Liberibacter asiaticus posterior a la aplicación de formulaciones biotecnológicas”, por la cuál fue acredora de una beca por parte de la empresa GreenCorp. Realizó sus estudios de maestría en Recursos naturales y Medio ambiente en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa del Instituto Politecnico Nacional, titulándose con el tema “Análisis de elementos genéticos del Virus Huasteco de la vena amarilla del chile (PHYVV) asociados a su patogenicidad en tomate”. Ha participado en congresos nacionales e internacionales y una estancia de investigación en la Univerisdad de Málaga, España. Tiene un publicación cientifica en la revista CanadianJournal of Plant Pathology. Se ha especializado (desde 2013) en técnicas.

 

Cindy Anayeli López Luque

 

 

Cursos Relacionados


Curso virtual: Control y Manejo de Nemátodos Fitopatógenos

Curso virtual: Control y Manejo de Nemátodos Fitopatógenos

El curso virtual de Control y Manejo de Nematodos, es un curso que está dirigido a productores, técnicos, profesionistas, agricultores, estudiantes y público en general que estén interesado en adquirir conocimientos y estrategias que les permitan controlar los problemas de nematodos en los cultivos hortícolas, en este curso se abordan temas como el manejo integrado de nematodos fitopatógenos, los síntomas causados por infección, la forma en que entran y atacan a las plantas, así como las principales enfermedades que causan.



Conferencia Online Gratis sobre Principales síntomas de los organismos Fitopatógenos

Conferencia Online Gratis sobre Principales síntomas de los organismos Fitopatógenos

Esta conferencia está dirigida a toda persona interesada en conocer los principales síntomas de las enfermedades ocasionada por fitopatógenos y la importancia de un diagnóstico fitosanitario como base del manejo integrado de los cultivos.



El Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV): Panorama y Estrategias de Manejo en Campo e Invernadero

El Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV): Panorama y Estrategias de Manejo en Campo e Invernadero

Seminario especializado en el manejo estratégico del Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en hortalizas. Se abordan temas como la sintomatología que causa el ToBRFV, así como su correcto diagnóstico. Este evento tiene el objetivo de capacitar con un enfoque pragmático sobre las principales estrategias de manejo que ayuden a controlar y mitigar el virus en campo e invernadero. Este seminario está dirigido a productores de vanguardia, asesores de cultivos, técnicos de campo, estudiantes, investigadores y toda persona interesada en el tema del Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV).