✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en los horarios de tu preferencia (durante 30 días)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Objetivo
Proporcionar al participante los indicadores, metodologías y estrategias para el manejo agronómico, nutricional y fitosanitario del cultivo de maíz forrajero, con el propósito de mejorar el rendimiento del cultivo e incrementar la calidad nutricional del forraje mediante el ensilaje como método de conservación.
Beneficios
32 min. Factores determinantes de la producción de maíz forrajero
59 min. Factores limitantes de la producción de maíz forrajero
12 min. Factores reductores de la producción de maíz forrajero
27 min. Cosecha, conservación y calidad nutricional del forraje de maíz
39 min. Preguntas y respuestas sobre la producción de maíz forrajero
Dr. Gregorio Núñez Hernández. Doctorado en nutrición animal por la Universidad Estatal de Nuevo México, EE. UU. Adicionalmente realizó una especialización en la nutrición del ganado lechero en la Universidad de Cornell, EE. UU. De 1980 a 1985 fue investigador y líder del programa en producción de forrajes en el Campo Experimental Pabellón del INIFAP. Fungió como Director Estatal del INIFAP Colima. Fue investigador en forrajes y bovinos en el INIFAP campo Lagunas, además de ser Líder Nacional del Programa de Leche del INIFAP. Entre otras actividades también destaca su participación como miembro del comité de revisión de 3 revistas científicas y, revisor y evaluador de programas de excelencia del CONACYT. Cuenta con diversas publicaciones y libros enfocados en la producción de forrajes. Ha conseguido numerosos reconocimientos por el alto impacto de sus proyectos en el desarrollo del sector agropecuario. Actualmente es Profesor-Investigador en la Universidad Juárez del Estado de Durango, México.