Las heladas son consideradas como uno de los fenómenos agrometeorológicos más peligrosos para la agricultura. Los daños que produce a los cultivos derivan en considerables pérdidas que afectan significativamente la economía del agricultor.
En esta conferencia conocerás estrategias de mitigación por heladas a campo abierto y en macrotúnel:
Temática:
Ing. Agrónomo egresado de la Universidad Hebrea de Jerusalém. Con más de 20 años de experiencia internacional en el cultivo de hortalizas, berries y rosas en invernaderos. Gerente agronómico de la empresa Netafim México. Experto en temas de fertirriego en cultivos bajos cubierta y a campo abierto.Fue gerente agronómico de producción de una empresa Israelí productora de plántulas en donde fue responsable por la producción de plántulas de flores de corte: 10 millones de solidago y 6 millones de clavel por año, además fue líder del proceso de producción, empezando con la planta madre, recolección de esquejes y terminando con su enraizamiento bajo nebulización.
Conferencia gratuita patrocinada por LaserGPS, donde se hablará de diferentes opciones modernas para hacer más eficiente la producción agrícola. Se hablará de la agricultura de precisión, herramientas para el monitoreo de información aplicable al cultivo, tecnología aplicada a maquinaria agrícola, automatización de maquinaria para realización de labores, manejo de información (Big Data) para la optimización de la agricultura.
Se realizarán proyecciones prácticas en campo que permitan facilitar la comprensión de información y recomendaciones de manejo.
Seminario especializado en el manejo estratégico del Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en hortalizas. Se abordan temas como la sintomatología que causa el ToBRFV, así como su correcto diagnóstico. Este evento tiene el objetivo de capacitar con un enfoque pragmático sobre las principales estrategias de manejo que ayuden a controlar y mitigar el virus en campo e invernadero. Este seminario está dirigido a productores de vanguardia, asesores de cultivos, técnicos de campo, estudiantes, investigadores y toda persona interesada en el tema del Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV).