Curso virtual: Riego de Hortalizas de Invernadero; Sustrato y Suelo

Berenguer

Dr. Juan Jesús Berenguer Fdez.

Fue investigador de la Estación Experimental la NACLA en Motril, España, donde publicó numerosas  contribuciones en el tema de manejo de los cultivos en invernadero.  Ha trabajado por más de 20 años como asesor de productores de tomate, pimiento y pepino, con énfasis en tomate cherry. Es un profundo conocedor de la tecnología de producción en sustratos. Tiene amplia experiencia en el manejo de sustratos de perlita, fibra de coco y lana de roca. Ha participado como instructor en numerosos cursos internacionales en el tema de producción de hortalizas en cultivos sin suelo. Desde octubre de 2010 trabaja en México para Naturesweet, empresa con gran superficie dedicada  a la producción de hortalizas protegidas para  exportación.

Dr. Garcia

Dr. José María García Pareja.

Ingeniero Agrónomo, especialista en manejo de  sustratos. Fue director del departamento de desarrollo  de una empresa internacional de sustratos para la  horticultura ubicada en Almería, España.  Consultor técnico para productores de invernaderos con más de 15 años de experiencia en dirección de cultivos de tomate, pimiento, pepino y fresa.  Ha participado como instructor de cursos en manejo de los cultivos de pimiento, pepino y tomate. Ha laborado en varias empresas dedicadas a la producción a gran escala de hortalizas en invernadero en España  y es un profundo conocedor de la horticultura del mediterráneo. Desde hace dos años trabaja en Syngenta como gestor de clientes clave.

Torresano

Dr. Fernando Andrés Toresano Sánchez.

Coordinador de operaciones, experimentos e  insumos del Centro de Innovación y Tecnología  Fundación Universidad de Almería – ANECOOP, siendo también responsable de la gestión de invernaderos; planificación, organización y manejo agronómico de cultivos protegidos.  Supervisa todas las operaciones que se llevan a cabo en los invernaderos. Ha dirigido 15 tesis de diplomatura y tres de licenciatura en la Universidad de Almería. Ha codirigido 12 contratos de investigación universidad-empresa en el campo de la horticultura. Es coautor de un libro, seis artículos y dos congresos científicos nacionales e internacionales.

Vazquez

Dr. Víctor Vázquez-Gómez Aceves.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en la producción de hortalizas, de los cuales, los 12 últimos han sido en horticultura protegida. Cuenta con experiencia en diversos tipos de tecnologías y en diferentes países del mundo (México, EEUU, España y Holanda). Ha trabajado para empresas sobresalientes a nivel mundial en la producción de hortalizas (Ej. Eurofresh y Farmer's Best). Ha impartido cursos y pláticas sobre invernaderos, plántulas, manejo  de cultivo y riego.

Castellanos

Dr. Javier Z. Castellanos.

Especialista en Suelos y Nutrición Vegetal.  Fue investigador del INIFAP en el tema de fertilidad de suelos, nutrición vegetal y manejo de abonos orgánicos durante 35 años.  Fue líder nacional de investigación en nutrición vegetal y coordinador nacional de los laboratorios de suelos y plantas del INIFAP de 2000 a 2005.  En los últimos 12 años se ha concentrado en el tema de fertirrigación en hortalizas de clima templado. Ha publicado 82 artículos científicos, cinco libros (entre ellos el Manual de producción de tomate en invernadero).  Ha participado activamente como instructor en múltiples cursos de capacitación agrícola dirigida a técnicos y productores.  Actualmente es profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Roque.

Cursos Relacionados


Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

Curso virtual: Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo

El mal manejo de malezas puede llevar a una pérdida significativa en el rendimiento de los cultivos de maíz y sorgo, que puede ir desde un 24 % hasta un 70 %. En el curso de “Manejo Integrado de Malezas en Maíz y Sorgo” se abordan temas de gran interés para lograr un buen control, buscando que el productor o profesional de la agronomía esté capacitado en los temas de la biología y ecología de las malezas, para que desarrolle programas de control eficientes y evitar con ello la resistencia de las malezas a herbicidas. Por otro lado, se hace necesario que el participante tenga conocimiento sobre el uso adecuado de los equipos y tecnología de aplicación de herbicidas.



Seminario Virtual Intagri Diseño de sistemas de riego para fertirriego

Seminario Virtual Intagri Diseño de sistemas de riego para fertirriego

Este seminario online aborda el diseño, montaje, operación, manejo, monitoreo y mantenimiento de sistemas de fertirriego, basados en múltiples experiencias en diversos cultivos, brindará las herramientas necesarias para incorporar adecuadamente esta tecnología, logrando mejores resultados en los cultivos, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos de fertilizantes, agua, suelo, planta y clima. Este curso aplica conjuntamente la hidráulica en combinación con múltiples áreas de la agronomía como fisiología, química, nutrición, mecánica, electrónica y más.



Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Curso virtual: Manejo Ecológico de Patógenos de Suelo

Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.