08:00 – 08:50 Registro y entrega de material
09:00 – 10:00 Generalidades de la horticultura protegida
10:00 – 11:00 Prácticas culturales en los cultivos de tomate, pimiento y pepino
11:00 – 11:20 Coffee break
11:20 – 12:00 El manejo del riego en suelo y en sustrato
12:00 – 13:00 Alternativas a la desinfección química, el injerto y la biofumigación
13:00 – 15:00 Tiempo para almuerzo
15:00 – 16:30 Nutrición de las hortalizas con sistemas de fertirriego, preparación de las soluciones nutritivas para cultivos hidropónicos
16:30 – 18:00 Monitoreo de la nutrición del cultivo
Nota importante: Programa sujeto a cambios.
Curso sabatino de 5 sesiones con 25 horas de capacitación sobre el cultivo de pimiento bajo invernadero, en el cual la persona inscrita podrá adquirir conocimientos, estrategias y herramientas para obtener excelentes cosechas. El enfoque práctico de las charlas impartidas por experimentados ponentes permitirá que el participante adquiera las bases de la producción, así como metodologías en el manejo nutricional, fitosanitario e hídrico del cultivo. Es un curso dirigido a productores, técnicos, asesores, profesores y toda aquella persona interesada en el cultivo con la finalidad de mejorar, implementar o reestructurar las prácticas llevadas a cabo en el cultivo para incrementar la productividad, sin demeritar o incluso aumentar la calidad e inocuidad.
Curso Técnico dirigido a productores, agrónomos, asesores técnicos, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores de habla hispana y toda persona que esté interesada en la producción y actualización nuevas tecnologías y herramientas en el cultivo de tomate bajo invernadero. Se abordarán temas relacionados con el diseño agronómico del invernadero, fisiología del cultivo, manejo en vivero e injerto, manejo de clima y riego, bioestimulación, producción orgánica, producción de especialidades, estrategias para el manejo de patógenos , entre muchos otros.
Curso diseñado para todas las personas involucradas con la agricultura bajo invernadero o que desean iniciar con esta actividad. En este evento se abordaran de manera específica cada una de propiedades (espesor, envejecimiento, transmisión de luz, termicidad, entre otras) de los distintos plásticos que existen el mercado para hacer la mejor elección, que facilite el desarrollo y productividad de los cultivos. Adicionalmente se hablará sobre cuestiones de almacenamiento e instalación en las estructuras de invernadero, así como de los cuidados que permitan prolongar su vida útil.