Dr. Francisco Camacho Ferre.
Desde 1977 hasta 1999 dirigió explotaciones de cultivos protegidos demostrando excelentes resultados y rendimientos en cultivos como calabacita, melón, sandía, tomate, pimiento, berenjena y judía. Máster en dirección de empresas agrarias y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería. Catedrático de horticultura intensiva en el Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería. Ha participado en más de 200 congresos en Europa y América. Ha dirigido 171 tesis de licenciatura y 17 tesis doctorales. Es autor o coautor de 23 libros, 37 capítulos y 128 artículos científicos nacionales e internacionales. Fue Consultor Experto Internacional (Naciones Unidas) en el proyecto de alternativas al bromuro de metilo entre los años 2003 y 2015. Fue Director Técnico de la Fundación UAL-ANECOOP en el periodo 2003-2008, Director de la Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación en el periodo 2011-2015. Durante ocho años llevó la dirección técnica de un semillero especializado en la crianza de plantas hortícolas. Ha realizado consultorías técnicas en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Cuba, Honduras, Guatemala, República Dominicana y México.

Dra. María Victoria Huitrón Ramírez
Ingeniero Industrial Químico por el Tecnológico de la Laguna, Maestría en Administración de los Recursos Agua-Suelo por el Tecnológico de Torreón y Doctorado en Agricultura intensiva de Zonas Semiáridas por la Universidad de Almería. Realizó su trabajo de investigación de doctorado en el tema Porta-injertos en sandía y fitorreguladores para el amarre de fruto en sandía triploide. Es autor y coautor de 10 artículos publicados en destacadas revistas científicas en el área agronómica. Formó parte del grupo de investigación AGR-200 del Departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Almería. Participó en el Proyecto de Eliminación del Bromuro de Metilo liderado por ONUDI y Semarnat. Participó como instructora en el Diplomado Internacional de Horticultura Protegida y en varios talleres de injerto en cucurbitáceas organizados por el INTAGRI. Fue profesora del Tecnológico de Torreón y del Tecnológico de Colima durante 20 y 9 años respectivamente.
