Mendoza, Argentina
15, 16 y 17 de mayo 2019
La Hidroponía es una técnica que permite cultivar y producir plantas sin emplear suelo, el cual es reemplazado por el agua más nutriente disuelta en ella. Con la producción sin suelo se obtienen hortalizas de excelente calidad y se asegura un uso más eficiente del agua y fertilizantes. Los rendimientos por unidad de área cultivada son altos, por la mayor densidad y la elevada producción por planta, lográndose mayores cosechas por año.
En las unidades de producción hidropónicas las plantas se desarrollan porque reciben una nutrición óptima y condiciones ideales. Estas condiciones son válidas tanto para instalaciones en el hogar como para las de escala comercial. Existen varios métodos de cultivo hidropónico pero todos ellos están basados en los mismos principios: la utilización de agua y nutrientes en forma balanceada para brindarle a la planta una nutrición balanceada.
Esta técnica sencilla resuelve limitantes de espacio, suelo, productividad. No demanda grandes esfuerzos físicos y lo mejor es que se encuentra al alcance de todos, promoviendo la producción y el consumo de alimentos inocuos, ayuda a mejorar los ingresos de las familias vulnerables que la implementan en huertas familiares y comunitarias; favorece, además, la organización comunitaria, asociativa y de gestión socio empresarial, mediante la utilización sostenible de los recursos naturales.
Temas A Tratar:
- Introducción a la hidroponía
- Sistemas de cultivo sin suelo: Hidropónicos y sustratos
- Sustratos
- Almácigos: Instalación y manejo
- Nutrición vegetal: Formulación, preparación y manejo de soluciones nutritivas
- Plagas y enfermedades
- Hidroponía Protegida
- Hidroponia Urbana
Objetivos del curso
- Enseñar los principios de la técnica hidropónica y presentar un enfoque real de sus aplicaciones.
-Conocer los logros y perspectivas de la hidroponía con fines comerciales, sociales y educativos.
-Divulgar las nuevas tendencias en los cultivos sin suelo como alternativa dentro del contexto de agricultura urbana
A quien va dirigido
El curso está dirigido a empresarios, profesionales, técnicos, productores, extensionistas, promotores de ONG, educadores, estudiantes, agricultores, amas de casa, adultos de la tercera edad y público en general sin límite de edad, cuyas actividades e intereses estén relacionados a la producción hidropónica y a quienes deseen proyectar la hidroponía como herramienta de desarrollo social.
Modalidad
Este curso teórico-práctico con duración de tres días va dirigido a toda persona que desee incursionar de manera práctica en esta interesante rama que es la producción de vegetales hidropónicos. Los asistentes conocerán diferentes esquemas funcionales para producir lechugas, tomates y otros cultivos en sistemas hidropónicos.
Ponentes
Los ponentes tienen una amplia trayectoria internacional quienes, a través de un lenguaje accesible, apto para todo público que quiera adentrarse a la producción de vegetales; brindarán las herramientas necesarias para iniciar, desarrollar y consolidar un proyecto de cultivo hidropónico.