Guadalajara, Jalisco
✔ Constancia con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Beneficios para los asistentes
P R O G R A M A
Jueves 30 de marzo
09:00 Fisiología del alto rendimiento de maíz
10:10 Receso
10:30 ¿Las altas densidades ayudan al alto rendimiento?
11:40 Receso
12:00 ¿Cómo elaborar un programa de nutrición en maíz de alto rendimiento?
13:30 Comida
15:00 Fertilización con zinc y boro para un adecuado llenado de grano
16:10 Receso
16:30 Imágenes tomadas por drones para el manejo del cultivo
17:30 Fin del primer día
Viernes 31 de marzo
09:00 ¿Cómo se logra el record de rendimiento en maíz?
10:30 Receso
10:50 Calibración de la sembradora para una siembra uniforme
12:00 Receso
12:20 Uso de estrategias agroecológicas para el control de plagas en maíz
13:30 Comida
15:00 Esquema de control de malezas para proteger el rendimiento de maíz
16:30 Receso
16:40 Uso de algas marinas en maíz para mitigar el estrés abiótico
17:30 Fin del Foro
Programa sujeto a cambios.
Curso dirigido a productores, técnicos, investigadores, profesores, estudiantes y toda persona interesada en aprender los factores que determinan, limitan y reducen la producción de maíz forrajero. Durante el curso el participante aprenderá como el clima, el hibrido de maíz y el suelo determinan el rendimiento de maíz. También conocerá como la nutrición y fitosanidad del cultivo impactan en la productividad del cultivo y la calidad del forraje cosechado. Además se proporcionarán indicadores para la cosecha del cultivo y la conservación del forraje mediante el ensilaje.
En la agricultura moderna los altos rendimientos ya no son opción y para lograrlos se requiere estar capacitado. La nutrición vegetal es uno de los aspectos que si son bien manejados contribuyen en mayor medida al incremento de los rendimientos. En el curso se pretende que los participantes obtengan conocimientos sobre la manera de emplear los reportes de extracciones nutrimentales adecuadamente, así como el uso de los datos del ambiente, análisis de suelo para elaborar programas de nutrición en maíz y sorgo. El curso es impartido por un experto mundial en nutrición de maíz y sorgo (Dr. Ignacio Ciampitti, Kansas University).
La mejor estrategia de control de plagas es bajo sistemas integrados, donde se emplean distintas técnicas de control. En este curso el participante aprenderá a utilizar las distintas herramientas y técnicas de control que conforman un manejo integrado, además del manejo de los distintos productos químicos y orgánicos. También será capaz de seleccionar el mejor método de control de acuerdo a la población y biología de las plagas.