06 de Diciembre 2023
10:00 am hora centro de México
Duración: 2 horas
Incluye:
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
La presentación hablará del estatus actual en que tienen las ciencias vegetales respecto a desentrañar el papel de la interacción entre los factores ambientales y el genoma en la fisiología de las plantas para conferirles la capacidad de superar desafíos en un escenario de cambio climático, considerando la estandarización de conceptos como: estrés ambiental (estresores o eustresores), ya sean de origen biológico, químico o físico, para la generación de “hormesis” como una herramienta en la producción sustentable de alimentos.
Profesor / conferencista del curso
Dra. Nallely Solano Alvarez.
Biotecnóloga de formación, con maestría y doctorado en Ingeniería de Biosistemas por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro, cuenta con publicaciones en diversas revistas indexadas y ha participado como sinodal en tesis de licenciatura y maestría. Cuenta con estudios en ética de la investigación científica y ha participado en comités de ética institucionales evaluando diversos proyectos.
Tiene diplomados en agricultura orgánica, formación ambiental para el desarrollo sustentable, desarrollo de negocios y gerencia de cuentas clave.
Su línea de trabajo se ha enfocado en entender y utilizar la interacción de bacterias benéficas con los diferentes cultivos y la modulación del metabolismo en plantas para la generar soluciones para los retos actuales en la agricultura.
Se ha desempeñado como docente, investigadora, líder de departamento de investigación y ha permanecido en colaboración directa con diferentes compañías para la generación de prototipos de nuevas tecnologías con base biotecnológica además del posicionamiento de nuevas líneas de productos biológicos y bioestimulantes.

Patrocinador y marca: