7° Foro Intagri de Maíz de Alto Rendimiento Online

24, 25 y 26 de febrero

Modalidad online

18 horas de duración

Descripción

Con el compromiso de impulsar la productividad del cultivo de maíz en México y Latinoamérica, nace el Foro INTAGRI de Maíz de Alto Rendimiento, un evento anual que, desde 2020, reúne a los principales expertos, asesores, técnicos y productores líderes en el sector. Este foro ha sido diseñado como un espacio para compartir experiencias reales, herramientas prácticas, metodologías eficaces, estrategias innovadoras y tecnologías de vanguardia que han demostrado su efectividad en la obtención de altos rendimientos en el cultivo de maíz.

 

El objetivo principal es brindar a cada participante los conocimientos y recursos necesarios para desarrollar estrategias personalizadas, sostenibles e innovadoras que le permitan aumentar la productividad de su cultivo, adaptándose a las condiciones particulares de su región y sistema de producción.

Incluye:

✔ ​Constancia digital con valor curricular

✔ ​Acceso a las conferencias en línea en tiempo real

✔ ​Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes

✔ ​Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ ​Literatura descargable de alto valor

✔ ​Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Beneficios 

  • Aprenderás estrategias y prácticas que productores de maíz de alto rendimiento aplican en sus cultivos.
  • Comprenderás la importancia de los detalles en cada una de las labores del cultivo para lograr un alto rendimiento.
  • Conocerás experiencias de cómo diferentes productores a nivel global lograron alcanzar un alto rendimiento de maíz
  • Obtendrás herramientas y metodologías que ayudan al establecimiento del cultivo, así como en su nutrición, manejo y fitosanidad para un alto rendimiento.

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

 

P R O G R A M A

Martes 24 de febrero

 

10:00 Maíz de alto rendimiento: las 7 maravillas detrás de las 19 toneladas por hectárea

 

12:00 Receso

 

12:20 Rotación de cultivos y labranza mínima: Un efecto continuo en el rendimiento del maíz

 

 

13:40 Receso

 

14:00 ¿Qué hacemos por nuestros suelos? El papel de los microorganismos benéficos

 

 

 

15:00 Fin de la primera sesión

Miércoles 25 de febrero

 

10:00 Impulsando la agricultura digital para empoderar las decisiones agrícolas

 

11:00 Receso

 

11:20 Interacciones carbono/nitrógeno durante el desarrollo de la mazorca y el grano de maíz

 

12:20 Receso

 

12:40 Respuesta del maíz al suministro de azufre: impacto en el rendimiento y la nutrición

 

 

13:40 Receso

 

14:00 Desarrollo y crecimiento: La importancia del híbrido, el ambiente y la densidad de siembra

 

15:00 Fin de la segunda sesión

Programa sujeto a cambios.

Cursos Relacionados


Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

Curso Virtual: Los retos multifacéticos de la Nutrición Vegetal

El papel principal de la nutrición vegetal es, por supuesto, contribuir a la seguridad alimentaria de una población mundial con crecimiento acelerado. Para lograrlo, hay varios retos y desafíos que se discuten en esta conferencia. 

Duración: 78 minutos

Incluye constancia de participación

Imparte: Dr. Walter Horst, Universidad de Hannover, Alemania



Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

INTAGRI ofrece el Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate que cuenta con 9 módulos, impartidos en más de 100 horas de videos explicativos. Puedes descargar las presentaciones, material de consulta y constancia. Sde se incluyen temas como: Aprendiendo a leer a la planta del aguacate (fisiología y fenología); Manejo de viveros; Portainjertos de aguacate para uso acorde a condiciones de clima, suelo, plagas y enfermedades presentes; Portainjetos clonales; Diseño y establecimiento de huertas; Sistemas de producción en Latinoamérica; Manejo de podas de acuerdo a las densidades; Manejo de la fertilidad del suelo aplicado al aguacate; Elaboración de programas de fertilización y fertirrigación; Riego; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Uso de reguladores de crecimiento y bioestimulantes; Cosecha, manejo postcosecha y comercialización; Inocuidad y certificación; y muchos más. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de este cultivo de alto valor.



Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

El estrés en los cultivos ¿Qué es y cómo manejarlo?