Duración: 4 horas
✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas al ponente
✔ Acceso posterior a las videograbaciones (No descargables)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Beneficios del curso
10:00 Receso
11:30 Receso
13:00 Fin del curso
Programa sujeto a cambios.
Ing. Oscar Severo Ramirez Linarte. Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia por el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala. De 2008 a 2009 fue gestor de innovación en la red de agricultura protegida en el estado de Tlaxcala. Posteriormente, fue distribuidor autorizado y representante de ventas de la marca SYNGENTA para la zona de Veracruz, Puebla y Tlaxcala. De 2010 a la fecha se ha desempeñado como Grower de producción, primero en la Unión Agrícola Asociados de Puebla S.A. de C.V. y actualmente en Rancho “La Poblanita”. En esta última es responsable del cultivo de hortalizas en invernadero y a cielo abierto, así como de su comercialización.
Curso virtual enfocado al establecimiento, producción de plántula y manejo agronómico y nutricional en las crucíferas más importantes a nivel nacional (brócoli, coliflor y col). El cultivo de estas especies tiene manejos similares por lo que aquí se explican sus diferencias y similitudes. El participante tendrá a su disposición la información necesaria para lograr un cultivo exitoso, de elevada productividad y calidad. Todo explicado con un lenguaje práctico para pueda ser aplicado de inmediato en campo.
Curso virtual en el que se revisan los principales aspectos de la producción de brócoli y coliflor. En este curso el participante aprenderá sobre los requerimientos y labores que se necesitan para el establecimiento y manejo agronómico de ambos cultivos, además se proporcionan estrategias y metodologías para generar un programa de nutrición balanceado y acorde a la meta de rendimiento. También se revisan algunas herramientas para el manejo integrado de las principales plagas y enfermedades de los cultivos.