Datos bancarios
País |
México |
Colombia |
Perú |
Banco |
BBVA |
BBVA |
Interbank |
Cuenta Bancaria |
0142838214 |
073052144 |
415-3001481125 |
No. para transferencias interbancarias |
012215001428382140 |
0073000100052144 |
003-415-003001481125-78 |
Beneficiario |
Intagri, S. C. |
Intagri Colombia SAS |
Intagri SAC |
Moneda |
Pesos mexicanos |
Pesos colombianos |
Soles |
Pregunte por los métodos de pago para otros paises:
El costo de inscripción incluye:
Pregunta por las tarifas preferenciales a grupos, estudiantes y profesores.
LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES
Revise nuestras políticas de cancelación Ver políticas
Con ayuda de este curso, será capaz de formular y elaborar dietas balanceadas para animales en sus distintas etapas productivas, sin necesidad de adquirir un programa computacional costoso. Va dirigido a profesionales que se dedican a la atención de productores agropecuarios, en consecuencia los conocimientos adquiridos en este curso tendrán un impacto multiplicativo y beneficios para un gran número de productores, lo anterior pretende mejorar la producción y productividad ganadera de las fincas, así como la economía de las familias involucradas y en consecuencia una mejora en la calidad y en los costos de los productos agropecuarios producidos.
La producción de alimentos debe ser saludable e inocuo, por ello la nutrición animal debe ser cada vez más precisa para lograr la máxima eficiencia al menor costo posible y con el menor impacto ambiental. La nutrición de precisión se refiere a la provisión al animal de una dieta diaria que cumpla con unos parámetros específicos para su desarrollo.
La posibilidad de obtener un incremento del hato en un menor tiempo posible, ha despertado el interés de desarrollar la industria ovino caprina valiéndose para ello de nuevas técnicas reproductivas de reproducción asistida que son empleadas para mejorar el potencial reproductivo del hato; aumentando la cantidad de crías obtenidas de hembras de alto valor genético, logrando así acortar el intervalo generacional, mejorando la distribución económica de material genético y también reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades específicas, favoreciendo el almacenamiento de material genético para futuras generaciones, lo cual es un recurso invaluable para el mejoramiento genético de líneas o razas de poblaciones animales.