La producción de alimentos debe ser saludable e inocuo, por ello la nutrición animal debe ser cada vez más precisa para lograr la máxima eficiencia al menor costo posible y con el menor impacto ambiental.
La nutrición de precisión se refiere a la provisión al animal de una dieta diaria que cumpla con unos parámetros específicos para su desarrollo.
Para brindar una alimentación balanceada es necesario tener en cuenta diversos factores, el tipo de suelo, los minerales que hay en él, los requerimientos nutricionales, entre otros.
Nota importante: Programa sujeto a cambios.
Ingeniero Agrónomo con postdoctorado en Ciencias.
Ha fungido como prestador de servicios el Colegio de Postgraduados realizando las actividades de: Integración y conformación de 15 proyectos del área agrícola, pecuaria, forestal y social. Profesor Investigador y facilitador Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne.
Representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) durante varios años como Consultor en sistemas de producción de ovinos en los estados de Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
Ha trabajado como Catedrático en Universidad Privada del Estado de México y asesor técnico en unidades de producción ovinas de ciclo completo.
Actualmente es Productor de diversas especies pecuarias (bovinos carne, ovinos ciclo completo, entre otras especies) y de cultivos agrícolas y forrajeros.