11 y 12 de septiembre de 2025
09:00 horas (Hora del Centro de México)
Duración: 16 hrs
Descripción
Evento que reúne a expertos nacionales e internacionales del cultivo de aguacate, con el propósito de brindar a los asistentes el conocimiento práctico e innovaciones necesarias que existen actualmente para mejorar su productividad. Además de proporcionar esquemas y herramientas para el manejo del cultivo, que ayuden a hacerlo sostenible ante los cambios que enfrenta la agricultura actualmente. Es un congreso para productores, asesores, técnicos, estudiantes y toda persona interesada en aprender sobre este interesante cultivo. Durante los dos días tendrás la oportunidad de interactuar con los ponentes para resolver dudas o situaciones en particular, que te ayuden a alcanzar el siguiente nivel en tu producción.
Incluye:
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Oportunidad de generar relaciones de negocios e intercambio de experiencias
✔ Literatura descargable de alto valor
✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Beneficios del curso
- Comprenderás la fisiología del cultivo y como a partir de ahí planear su manejo para mejorar su productividad.
- Aprenderás sobre el uso de bioestimulantes para obtener plantas de mejor calidad en vivero y hacer frente a diferentes tipos de estrés.
- Entenderás el papel que tienen los hongos micorrícicos en la nutrición del cultivo para una mayor productividad.
- Obtendrás información de como hacer esquemas de podas, programas de fertirriego y aplicaciones foliares para aprovechar eficientemente los insumos.
- Comprenderás los factores que se deben cuidar para lograr fruta de calidad.
- Conocerás herramientas para el control de problemas fitosanitarios en aguacate.
PROGRAMA
Jueves 11 de septiembre
09:00 Uso de microorganismos benéficos en la raíz de aguacate
09:30 Receso
10:00 Estrategias en la floración y cuajado de los frutos
11:30 Receso
12:00 Elaboración de un plan de fertilización para el cultivo de aguacate
14:00 Comida
15:30 Poda del aguacate: Propuestas fisiológicas y estructurales
17:00 Avances en la adaptabilidad de la variedad Luna en México
18:30 Fin del primer día
Viernes 12 de septiembre
09:00 Manejo orgánico de huertas de aguacate
10:30 Receso
11:00 Tecnología de aplicación de agroquímicos para el cultivo de aguacate
12:30 Receso
13:00 Escarabajos ambrosiales asociados a la marchitez del laurel
14:00 Horario de comida
15:30 Patógenos asociados al Hongo de la Madera: Estrategias de control
16:00 Receso
17:00 Como manejar el estrés en el cultivo de aguacate
18:00 Fin del curso
Programa sujeto a cambios.