Sesiones de Prueba de conexión
Es conveniente que realice una prueba de audio y conexión uno o dos días previos al curso para evitar cualquier contratiempo con su enlace.
Nota importante: Una vez iniciada la sesión de pruebas se bloqueará el acceso y no podrá ingresar hasta la próxima sesión de pruebas. Por este motivo le sugerimos iniciar el proceso de 10 a 15 min antes de la hora de inicio, por ejemplo, si la sesión de pruebas inicia a las 10:30am, usted debe iniciar el proceso de conexión a las 10:10 am o 10:15 am.
Si tiene alguna duda respecto revise nuestros tutoriales.
Requisitos para sesiones de prueba:
Cómo funcionan estas sesiones de pruebas:
El curso incluye:
Capacitarse en las prácticas actuales para el adecuado control y manejo de patógenos de suelo (plagas y enfermedades), ante la conclusión del bromuro de metilo en México.
En este curso se demuestra la factibilidad de desarrollar programas de MIP y particularmente para la mosquita blanca (Bemisia tabaci), la principal plaga de hortalizas en los trópicos del mundo, con base en el conocimiento de sus características bioecológicas. El participante se familiarizará con los conceptos, los conocimientos y las técnicas más novedosas para el manejo integrado de las plagas que atacan a las hortalizas en los trópicos, con énfasis en la mosquita blanca.
Curso diseñado para aprender sobre el uso de la técnica de la fertirrigación como herramienta para mejorar la eficiencia de aplicación de fertilizantes para la nutrición del cultivo de arándano. Se abordarán temas como: necesidades nutricionales del arándano para la formulación de programas de fertirrigación eficientes, características y uso de los fertilizantes en los programas de fertirrigación, identificación de deficiencias nutrimentales en arándano a través del diagnóstico visual, entre otros.