Duración: 4 horas
Incluye constancia de participación
Descripción
El Curso Online INTAGRI sobre Nutrición de Frijol, se trata de un evento de 4 horas de capacitación intensiva, está diseñado para productores, técnicos y asesores que deseen adquirir estrategias en el manejo de la nutrición y fertilización del cultivo de frijol. Este evento tiene un enfoque práctico donde podrás aprender cómo establecer una dosis de fertilización, la eficiencia de aprovechamiento de los fertilizantes, así como el manejo de fertirriego. Además de las deficiencias nutricionales del cultivo y como corregirlas.
Beneficios
Programa sujeto a cambios.
Dr. Manuel Mora Gutiérrez
Ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia, maestro en ciencias especialista en edafología y doctor en ciencias especialista edafología. 40 años como investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. De 2003 a la fecha profesor de catedra del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, en el curso de suelos y nutrición vegetal. Áreas de trabajo principales: labranza de conservación desde 1992, fertirriego por goteo desde el año 2000 a la fecha, nutrición de cultivos desde el año 2000 a la fecha. Capacitación a técnicos y productores en varios estados del país. Diversas publicaciones en los temas mencionados anteriormente. En frijol, trabajos en evaluación de variedades de temporal y riego desde el año 2000, pruebas de fertilización, biofertilizantes, fertilización foliar. Autor del capítulo “La nutrición en el cultivo de frijol” del libro El cultivo de frijol, presente y futuro para México.
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.
Capacitar a los participantes en el manejo del espárrago y la aplicación eficiente de nutrientes aprovechando al máximo los recursos sin descuidar el rendimiento y rentabilidad del cultivo.
La hidroponía ha surgido como una alternativa para la producción intensiva de alimentos sin suelo. En este sistema la nutrición y el riego son factores determinantes; por ello, el curso está diseñado para proporcionar al participante las metodologías de manejo de ambos factores para su aplicación eficiente y con ello mejorar el rendimiento del cultivo y obtener frutos de mayor calidad.