Diplomado internacional que se ha impartido en 6 ocasiones por Intagri y la Universidad de Almería. Es un diplomado que otorga al egresado una tercera parte de los créditos para obtener el grado de Máster en Producción Hortofrutícola, título otorgado por la Universidad de Almería. Las otras dos terceras partes se obtienen cursando el Diplomado Internacional en Protección de Cultivos y el Diplomado Internacional en Fertirriego.
Objetivos del Diplomado
Capacitar a profesionistas y personas interesadas con la horticultura protegida en América Latina, para organizar y ejecutar las actividades de producción de tomate, pimiento, pepino y fresa bajo condiciones de invernadero.
¿A quién está dirigido?
El diplomado está dirigido a toda persona de habla hispana que esté interesada en el tema; el nivel de lenguaje y su enfoque práctico hacen que sea interesante para agricultores, técnicos, agrónomos, asesores, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores. No existe un prerrequisito académico para poder ser asistente.
Validez del Diplomado
A todos aquellos que cursen el diplomado se les entregará una constancia expedida por Intagri, firmada del Dr. Francisco Camacho Ferre, profesor de la Universidad de Almería, España. Esa constancia tiene valor curricular considerando que tiene, entre otros registros, el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México. Adicionalmente se puede expedir el Título que acredita al asistente como “Experto en Horticultura Protegida”.
Requisitos para expedición de título de EHP:
Este título es equivalente al 33 % de los créditos para obtener el “Master en Producción Hortofrutícola”.
En este evento se reunieron los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Análisis microbiológicos comerciales, Manejo del Huanglongbing (greening de los cítricos ó HLB) mediante nutrición mineral, Uso de extractos de algas marinas como bioestimulantes, Los 24 pasos para lograr el alto rendimiento en el cultivo de maíz, Manejo nutricional de las berries, Uso de fitorreguladores para promover fructificación en sandía y tomate, Riego de alta precisión, técnica de sitio específico, aplicación de arrancadores de crecimiento, La materia orgánica del suelo y su impacto en el potencial de rendimiento de los cultivos y mucho más.
Capacitar a los participantes en la prevención, detección, manejo y control de daños causados por nemátodos, haciendo el mejor uso de los recursos disponibles.
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una serie de conocimientos y herramientas prácticas y teóricas que son necesarias para una mejor comprensión de los conceptos básicos y enfoques en la nutrición mineral de las plantas. El evento contribuirá en gran medida a una mejor comprensión de la absorción nutrimental, distribución de los nutrientes minerales y sus funciones celulares en las plantas.