Metodología
El diplomado es impartido totalmente en línea, a través de internet. Se usará una robusta plataforma que Intagri ha probado ya en más de 100 cursos online sobre agricultura y 9 diplomados Internacionales, donde ha llegado a toda Latinoamérica. En dicha plataforma virtual especializada podrá descargar todas las presentaciones, literatura adicional, videos, y tendrá acceso a la videograbación de cada sesión para que pueda ir avanzando en el programa de acuerdo a su plan de estudios personalizado.
Duración y fechas
Consiste en 100 horas lectivas impartidas por expertos mundiales.
Al concluir el diplomado los egresados estarán capacitados para:
Profesorado
Todos los ponentes fueron seleccionados cuidadosamente y cumplen con las siguientes características:
- Experiencia práctica en el tema que impartirán con cultivos comerciales
- Soporte teórico comprobado, estudios mínimos de maestría en ciencias
- Facilidad de palabra y habilidad para compartir sus conocimientos
Curso gratuito para dar a conocer herramientas básicas para la producción de hortalizas en sistemas de fertirriego.
Curso disertado por la experta Floria Bertsch y dirigido para asesores, investigadores, estudiantes y productores con la inquietud de mejorar la eficacia de sus programas de nutrición. Con este curso se busca que los participantes conozcan la metodología y técnicas para obtener la curva de absorción de nutrientes del cultivo que sea de su interés con un enfoque completamente práctico. Asimismo proporcionar las herramientas y habilidades que ayuden a entender e interpretar dichas curvas, con la finalidad de determinar los momentos más oportunos para la aplicación de nutrientes, así como para el ajuste de las dosis en base a la dinámica nutrimental del cultivo a lo largo de su ciclo productivo en cada una de sus etapas fenológicas.
Es un curso enfocado para técnicos y productores dedicados al procesamiento de productos una vez que se cosechan. A través de este curso, se busca que el participante conozca y aprenda a manejar distintas tecnologías postcosecha, que ayuden a prolongar la vida de anaquel de los productos hortofrutícolas. Asimismo, en dicho evento se proporcionarán metodologías para el manejo integrado fitosanitario, con enfoque a las principales enfermedades fúngicas más comunes. Todo con el objetivo de mantener la calidad de los productos por más tiempo y permita su movilidad a mercados en otros países.